Helena Silvestre nació en Mauá, São Paulo, en 1984. Es escritora, editora, educadora popular y feminista de las luchas por la tierra y la vivienda en las periferias de Brasil. Es militante del movimiento Luta Popular, editora de la Revista Amazonas e integrante de la Escola Feminista Abya Yala. Hija de los territorios favelados de la región metropolitana de São Paulo, de cuerpo y alma diseñados en el encuentro de muchos pueblos expulsados de sus tierras, dioses y modos de vida. Feminista afroindígena y activista comunitaria. Escritora comunera de la poesía que le ofrece la vida, de los cuentos que el tiempo le da y sacudida por muchas novelas. «Escribo para re-existir o para no enloquecer — que es casi lo mismo», afirma. En 2018 publicó su primer libro, Do verbo que o amor não presta (Sarau do Binho, 2018). Notas sobre el hambre, su segundo libro, fue finalista en 2020 al Premio Jabuti, uno de los principales premios literarios de Brasil.