Pere López Sánchez (Barcelona, 1956). Inmerso desde la década de 1970 en las Barcelonas rebeldes, lleva largo tiempo volcado en indagar la trayectoria del pasado de las luchas sociales, un pasado salpicado de proyectos y prácticas de emancipación que marcan la historia de esta ciudad. Es autor de El centro histórico. Un lugar para el conflicto (Geo-crítica UB, 1986), de Rastros de rostros en un prado rojo (y negro). Las Casas Baratas de Can Tunis en la revolución social de los años treinta (Virus, 2013) y Un verano con mil julios. Barcelona, entre el urbanismo de la calle y la metrópoli del capital (Virus, 2025). Ha coordinado Ensayos de agitación rural. Rehabitar el campo vaciado (El Salmón, 2022). También, firmando o anónimamente, ha escrito y coescrito textos de índole diversa y ha contribuido a obras de autoría colectiva en editoriales como Alikornio, Traficantes de Sueños o Virus.