El hilo negro de los noventa
Encuentros con la autonomía
La autonomía no es un programa ni una serie de consignas en torno a las cuales generar fidelidades, al estilo de los programas políticos convencionales, sino una perspectiva, una manera de ver y hacer en el plano social y político que genera una identidad práctica dentro de una comunidad de hombres y mujeres difusa.
Es con la irrupción del conflicto (huelgas, insumisión, Itoiz, etc.) cuando se articula en la práctica concreta de confrontación y se hace visible. Lo que puede parecer fragmentario y débil, puede ser también expresión de vitalidad y de riqueza de ideas, intenciones y prácticas de todos los hombres y mujeres que componen el área autónoma, porque su importancia está en el orden cualitativo, antes que en el cuantitativo. No se puede, por tanto, medir bajo los parámetros formales y de eficiencia del sistema de representación capitalista dominante.
En la actual coyuntura, que es crítica, también es de oportunidades, para el área autónoma. Esta situación demanda un esfuerzo de lucidez y coraje político, para expresar una alternativa de intervención en lo social, con otras maneras, con otras miras, más allá de las expresiones formales de las instancias de representación jerárquicas y gerenciales.
5,00€
Categories: Moviments socials
Paraules clau: autonomía obrera, Likiniano, movimiento obrero
El hilo negro de los noventa
Encuentros con la autonomía
La autonomía no es un programa ni una serie de consignas en torno a las cuales generar fidelidades, al estilo de los programas políticos convencionales, sino una perspectiva, una manera de ver y hacer en el plano social y político que genera una identidad práctica dentro de una comunidad de hombres y mujeres difusa.
Es con la irrupción del conflicto (huelgas, insumisión, Itoiz, etc.) cuando se articula en la práctica concreta de confrontación y se hace visible. Lo que puede parecer fragmentario y débil, puede ser también expresión de vitalidad y de riqueza de ideas, intenciones y prácticas de todos los hombres y mujeres que componen el área autónoma, porque su importancia está en el orden cualitativo, antes que en el cuantitativo. No se puede, por tanto, medir bajo los parámetros formales y de eficiencia del sistema de representación capitalista dominante.
En la actual coyuntura, que es crítica, también es de oportunidades, para el área autónoma. Esta situación demanda un esfuerzo de lucidez y coraje político, para expresar una alternativa de intervención en lo social, con otras maneras, con otras miras, más allá de las expresiones formales de las instancias de representación jerárquicas y gerenciales.
Categories: Moviments socials
Paraules clau: autonomía obrera, Likiniano, movimiento obrero
Editorial: Gatazka Gunea
ISBN: 8488455860
144 págs.