Editorial: Akal

Col·lecció: Música

ISBN: 9788446055808

336 págs.

17x24 cms.

Any: 2024

Format: Rústica

Idioma: Castellà

BIC: AVG

El teatro musical de Stephen Sondheim

Stephen Sondheim, uno de los compositores más significativos del siglo xx, ocupa un lugar preeminente en el género que cul­tivó, el teatro musical, y las reacciones tras su muerte corrobo­raron la creciente importancia de su legado, como demuestra el que obras como Sweeney Todd o Company se sigan interpretando en los mejores escenarios del mundo.

Su trabajo se caracteriza por un diálogo riguroso con diversas tradiciones musicales y dramáticas. El presente libro, que llena un importante hueco en la bibliografía en castellano, se centra en una idea de teatro musical que incluiría ópera, operetas, cabaret y otras manifestaciones en las que la música «se representa» y no simplemente se canta. Una forma específica la constituye el musical de Broadway, que evoluciona desde los años veinte hasta relacionar lo que los números dicen o hacen y el sentido general de la obra. El concepto clave es el de «integración» entre escenas habladas y lo musical, y Sondheim representa la culminación de esta estética.

Mientras que la primera parte aborda un panorama de la crea­ción de Sondheim, tomando como base el germen o «noción» de cada obra, la segunda analiza en detalle algunos de sus grandes números, poniendo de relieve las innovaciones que introdujo y que lo han convertido en un referente para las posteriores generaciones de músicos.

25,00

Comparteix!

Categories: Història, Teatro

 
Alberto Mira es profesor de estudios cinematográficos en la universidad Oxford Brookes. Ha escrito “De Sodoma a Chueca” (Editorial Egales, 2004), una aproximación a las culturas homosexuales en España. También es autor de ensayos sobre cine y fue compilador de «La mirada homosexual», un número especial de la revista “Archivos de la Filmoteca”. Ha trabajado en ediciones de Oscar Wilde y de Edward Albee publicadas por la editorial Cátedra. Es también autor de la novela “Londres para corazones despistados” (Editorial Egales, 2005), inspirada en su vida londinense durante los años noventa. Próximamente publicará un nuevo ensayo: “Miradas insumisas” (Editorial Egales), que gira en torno al cine homosexual y sus espectadores. Es fan de Stephen Sondheim, Cole Porter, Judy Garland, Billie Holiday, Henry James, Alfred Hitchcock, Billy Wilder y Douglas Sirk entre otros. Vive en Barcelona (con un pie en el Reino Unido).
Llegir més
 

El teatro musical de Stephen Sondheim

25,00

Stephen Sondheim, uno de los compositores más significativos del siglo xx, ocupa un lugar preeminente en el género que cul­tivó, el teatro musical, y las reacciones tras su muerte corrobo­raron la creciente importancia de su legado, como demuestra el que obras como Sweeney Todd o Company se sigan interpretando en los mejores escenarios del mundo.

Su trabajo se caracteriza por un diálogo riguroso con diversas tradiciones musicales y dramáticas. El presente libro, que llena un importante hueco en la bibliografía en castellano, se centra en una idea de teatro musical que incluiría ópera, operetas, cabaret y otras manifestaciones en las que la música «se representa» y no simplemente se canta. Una forma específica la constituye el musical de Broadway, que evoluciona desde los años veinte hasta relacionar lo que los números dicen o hacen y el sentido general de la obra. El concepto clave es el de «integración» entre escenas habladas y lo musical, y Sondheim representa la culminación de esta estética.

Mientras que la primera parte aborda un panorama de la crea­ción de Sondheim, tomando como base el germen o «noción» de cada obra, la segunda analiza en detalle algunos de sus grandes números, poniendo de relieve las innovaciones que introdujo y que lo han convertido en un referente para las posteriores generaciones de músicos.

Comparteix!

Categories: Història, Teatro

Editorial: Akal

Col·lecció: Música

ISBN: 9788446055808

336 págs.

Medida: 17x24

Any: 2024

Format: Rústica

Idioma: Castellà

BIC: AVG

Alberto Mira es profesor de estudios cinematográficos en la universidad Oxford Brookes. Ha escrito “De Sodoma a Chueca” (Editorial Egales, 2004), una aproximación a las culturas homosexuales en España. También es autor de ensayos sobre cine y fue compilador de «La mirada homosexual», un número especial de la revista “Archivos de la Filmoteca”. Ha trabajado en ediciones de Oscar Wilde y de Edward Albee publicadas por la editorial Cátedra. Es también autor de la novela “Londres para corazones despistados” (Editorial Egales, 2005), inspirada en su vida londinense durante los años noventa. Próximamente publicará un nuevo ensayo: “Miradas insumisas” (Editorial Egales), que gira en torno al cine homosexual y sus espectadores. Es fan de Stephen Sondheim, Cole Porter, Judy Garland, Billie Holiday, Henry James, Alfred Hitchcock, Billy Wilder y Douglas Sirk entre otros. Vive en Barcelona (con un pie en el Reino Unido).
Llegir més