ISBN: 9788472901483

382 págs.

14x22 cms.

Año: 2000

Format: Rústica

Idioma: Castellà

Emitai

Estudios de historia africana

Este volumen nos muestra al profesor Ferran Iniesta en su mejor salsa: sin excesiva pretensión de orden, provocativo para quien sepa seguirlo, y estimulante incluso para quienes no comparten su bagaje humanístico. Se trata de una recopilación de textos diversos sobre el mundo negro-africano que abarca los momentos estelares de la historia del continente negro.

El autor es un reconocido pensador y ensayista, que nos muestra su particular visión de la humanidad desde las realidades subsaharianas. Incisivo y desafiante, Iniesta cuestiona el eurocentrismo y las ópticas materialistas –dualistas, diría él– con una mirada llena de pasión y ternura sobre el pasado africano. Como profesor de Historia de África en la Universidad de Barcelona, Iniesta hace ya muchos años que imparte su pedagogía erudita.

La negritud del antiguo Egipto, la talasocracia de las costas índicas, las monarquías divinizadas, la africanidad islámica, la resistencia a la depredación europea y la fuerza del mundo tradicional, son temas recurrentes del autor. Aquí aparecen con toda la convicción y la persuasión de su discurso, y nos llevan a dudar, como mínimo, de esa postración inmemorial que supuestamente arrastran las sociedades africanas.

23,00

Comparteix!

 
Ferran Iniesta, nascut a Barcelona, el 1946. Doctor en Història (llicenciat en filologia catalana). Professor a les Universitats de Dakar (Senegal), Antananarivo (Madagascar) i actualment a la de Barcelona (Espanya). Cap de recerca en projectes sobre identitats africanes, sistemes de poder africans, evolució del pensament africà (anys 1992-2005). Avaluador del Coimbra Group per a l'ensenyament superior a Madagascar (2002-2003). Fundador del Centre d'Estudis Africans (CEA Barcelona 1987-) i de l'Agrupament de Recerca i Docència d'Africa (ARDA, xarxa universitària internac.1997-). Coordinador del programa docent europeu "Europa i les societats africanes" (ERASMUS 1992-1997), fundador de la xarxa europea de recerca AEGIS (1992-). Autor d'obres d'història i antropologia africanes: Antiguo Egipto. La nación negra (1989), El planeta negro - L'Univers Africain (1992, 1995, 1998, 2002), Bajo la Cruz del Sur (1993), Ètnia i nació als móns africans (amb C.Coulon, 1995), Kuma (1998), Emitai (2000), África en la frontera occidental (amb Albert Roca, 2002). Redactor de Studia Africana (Barcelona), L'Avenç (Barcelona), Politique Africaine (París), Cahiers Caribbéens d'Égyptologie (Martinique).
Llegir més
 

Emitai

Estudios de historia africana

23,00

Este volumen nos muestra al profesor Ferran Iniesta en su mejor salsa: sin excesiva pretensión de orden, provocativo para quien sepa seguirlo, y estimulante incluso para quienes no comparten su bagaje humanístico. Se trata de una recopilación de textos diversos sobre el mundo negro-africano que abarca los momentos estelares de la historia del continente negro.

El autor es un reconocido pensador y ensayista, que nos muestra su particular visión de la humanidad desde las realidades subsaharianas. Incisivo y desafiante, Iniesta cuestiona el eurocentrismo y las ópticas materialistas –dualistas, diría él– con una mirada llena de pasión y ternura sobre el pasado africano. Como profesor de Historia de África en la Universidad de Barcelona, Iniesta hace ya muchos años que imparte su pedagogía erudita.

La negritud del antiguo Egipto, la talasocracia de las costas índicas, las monarquías divinizadas, la africanidad islámica, la resistencia a la depredación europea y la fuerza del mundo tradicional, son temas recurrentes del autor. Aquí aparecen con toda la convicción y la persuasión de su discurso, y nos llevan a dudar, como mínimo, de esa postración inmemorial que supuestamente arrastran las sociedades africanas.

Comparteix!

ISBN: 9788472901483

382 págs.

Medida: 14x22

Año: 2000

Format: Rústica

Idioma: Castellà

Ferran Iniesta, nascut a Barcelona, el 1946. Doctor en Història (llicenciat en filologia catalana). Professor a les Universitats de Dakar (Senegal), Antananarivo (Madagascar) i actualment a la de Barcelona (Espanya). Cap de recerca en projectes sobre identitats africanes, sistemes de poder africans, evolució del pensament africà (anys 1992-2005). Avaluador del Coimbra Group per a l'ensenyament superior a Madagascar (2002-2003). Fundador del Centre d'Estudis Africans (CEA Barcelona 1987-) i de l'Agrupament de Recerca i Docència d'Africa (ARDA, xarxa universitària internac.1997-). Coordinador del programa docent europeu "Europa i les societats africanes" (ERASMUS 1992-1997), fundador de la xarxa europea de recerca AEGIS (1992-). Autor d'obres d'història i antropologia africanes: Antiguo Egipto. La nación negra (1989), El planeta negro - L'Univers Africain (1992, 1995, 1998, 2002), Bajo la Cruz del Sur (1993), Ètnia i nació als móns africans (amb C.Coulon, 1995), Kuma (1998), Emitai (2000), África en la frontera occidental (amb Albert Roca, 2002). Redactor de Studia Africana (Barcelona), L'Avenç (Barcelona), Politique Africaine (París), Cahiers Caribbéens d'Égyptologie (Martinique).
Llegir més