Editorial: Edicions 1984

Col·lecció: La Clàssica

ISBN: 9788418858963

224 págs.

Año: 2025

Format: Rústica

Idioma: Català

BIC: DN

Eugénie Grandet

En una casa modesta de la ciutat provinciana de Saumur, l’avar senyor Grandet viu amb la dona i la filla, l’Eugénie, les vides de les quals es veuen sufocades per l’obsessió que el pare té pels diners. No permet que ningú s’acosti a la seva fortuna ni a la seva filla única. Però quan l’arribada d’en Charles, el cosí ben plantat de l’Eugénie, desperta els desitjos de la jove, la passió la porta a una violenta col·lisió amb el pare.

Considerada l’obra mestra de Balzac, Eugénie Grandet és un retrat exquisit de la vida privada i un extraordinari document de la França postrevolucionària. L’autor hi descriu el xoc fatal entre els desitjos materials i el poder alliberador de les passions humanes. Aquesta novel·la forma part d’«Escenes de la vida de províncies», dins del gran cicle narratiu que l’autor va anomenar La Comédie humaine.

21,90

Comparteix!

Categories: Narrativa, Novetats

 
Honoré de Balzac (1799-1851), novelista, dramaturgo, crítico literario y de arte, ensayista, periodista e impresor francés, está considerado como uno de los grandes escritores del realismo. Nacido en Tours, en 1814 se trasladó a París, donde estudió derecho y empezó a trabajar en un bufete, pero su afición a la literatura le movió a abandonar su carrera y a dedicarse a escribir. Emprendió varios negocios, que acabaron en fracaso y le cargaron de deudas. Con El último chuan (1829), obtuvo un gran éxito. A partir de entonces inició una febril actividad, escribiendo, entre otras, La fisiología del matrimonio (1829) y La piel de zapa (1831), con las que empezó a consolidar su prestigio. En 1834, Balzac, trabajador infatigable, concibió la idea de hacer un retrato exhaustivo de la sociedad francesa de su tiempo haciendo aparecer los mismos personajes en distintos relatos, lo que empezó a dar a su obra un sentido unitario bajo el título de La comedia humana, a la que pertenecen títulos como Eugenia Grandet (1833), Papá Goriot (1835), Esplendores y miserias de las cortesanas (1838-1847) o La prima Bette (1846), aunque de las 137 novelas que debían integrarla, cincuenta quedaron incompletas. Extraordinario escritor, capaz de desplegar en sus obras reflexiones e ideas sublimes, crear una historia interesante con fuerte crítica social a través una exquisita prosa de gran nivel poético y profundidad filosófica, Balzac es considerado el fundador de la novela moderna.
Llegir més
 

Eugénie Grandet

21,90

En una casa modesta de la ciutat provinciana de Saumur, l’avar senyor Grandet viu amb la dona i la filla, l’Eugénie, les vides de les quals es veuen sufocades per l’obsessió que el pare té pels diners. No permet que ningú s’acosti a la seva fortuna ni a la seva filla única. Però quan l’arribada d’en Charles, el cosí ben plantat de l’Eugénie, desperta els desitjos de la jove, la passió la porta a una violenta col·lisió amb el pare.

Considerada l’obra mestra de Balzac, Eugénie Grandet és un retrat exquisit de la vida privada i un extraordinari document de la França postrevolucionària. L’autor hi descriu el xoc fatal entre els desitjos materials i el poder alliberador de les passions humanes. Aquesta novel·la forma part d’«Escenes de la vida de províncies», dins del gran cicle narratiu que l’autor va anomenar La Comédie humaine.

Comparteix!

Categories: Narrativa, Novetats

Editorial: Edicions 1984

Col·lecció: La Clàssica

ISBN: 9788418858963

224 págs.

Año: 2025

Format: Rústica

Idioma: Català

BIC: DN

Honoré de Balzac (1799-1851), novelista, dramaturgo, crítico literario y de arte, ensayista, periodista e impresor francés, está considerado como uno de los grandes escritores del realismo. Nacido en Tours, en 1814 se trasladó a París, donde estudió derecho y empezó a trabajar en un bufete, pero su afición a la literatura le movió a abandonar su carrera y a dedicarse a escribir. Emprendió varios negocios, que acabaron en fracaso y le cargaron de deudas. Con El último chuan (1829), obtuvo un gran éxito. A partir de entonces inició una febril actividad, escribiendo, entre otras, La fisiología del matrimonio (1829) y La piel de zapa (1831), con las que empezó a consolidar su prestigio. En 1834, Balzac, trabajador infatigable, concibió la idea de hacer un retrato exhaustivo de la sociedad francesa de su tiempo haciendo aparecer los mismos personajes en distintos relatos, lo que empezó a dar a su obra un sentido unitario bajo el título de La comedia humana, a la que pertenecen títulos como Eugenia Grandet (1833), Papá Goriot (1835), Esplendores y miserias de las cortesanas (1838-1847) o La prima Bette (1846), aunque de las 137 novelas que debían integrarla, cincuenta quedaron incompletas. Extraordinario escritor, capaz de desplegar en sus obras reflexiones e ideas sublimes, crear una historia interesante con fuerte crítica social a través una exquisita prosa de gran nivel poético y profundidad filosófica, Balzac es considerado el fundador de la novela moderna.
Llegir més