Editorial: Barcelona Llibres
Col·lecció: Barcelona Ciutat i Barris
ISBN: 9788491563334
224 págs.
21x25 cms.
Año: 2021
Format: Rústica
Idioma: Castellà
Gráfica Anarquista: Utópica tinta
Utópica tinta (1931-1939)
Durante los años de la Guerra Civil Española un grupo de dibujantes cogieron el lápiz para construir un mundo nuevo surgido del ideal libertario.
Por el camino lucharon contra el fascismo y el capitalismo, criticaron la República y pusieron su arte al servicio de la guerra. Silenciados y reprimidos por la dictadura, olvidados en democracia, renacen ahora de la tinta y el papel para reflexionar sobre el presente y mirar el futuro. Se recogen ilustraciones y dibujos de Acín, Shum, Helios Gómez, Monleón, Grapa, Cochet, Boy, Gumsay, Carmona, Sim, Toni Vidal, Les, Lamolla, Lobo, Esbelt, Niu, KDNA y Badia Vilató.
El libro, centrado en la ilustración libertaria, es el segundo volumen fruto del proyecto de investigación «Gráfica anarquista», del Observatorio de la Vida Cotidiana, que complementa la anterior publicación Fotografía y revolución social (1936-1939).
20,00€
Només en queden 1 en estoc (es poden reservar)
Categories: Contracultura i Art, Memòria Històrica i Guerra Civil, Novetats
Paraules clau: anarcosindicalismo, colectivizaciones, economia libertaria, grafica anarquista, movimiento obrero, prensa anarquista
Gráfica Anarquista: Utópica tinta
Utópica tinta (1931-1939)
Durante los años de la Guerra Civil Española un grupo de dibujantes cogieron el lápiz para construir un mundo nuevo surgido del ideal libertario.
Por el camino lucharon contra el fascismo y el capitalismo, criticaron la República y pusieron su arte al servicio de la guerra. Silenciados y reprimidos por la dictadura, olvidados en democracia, renacen ahora de la tinta y el papel para reflexionar sobre el presente y mirar el futuro. Se recogen ilustraciones y dibujos de Acín, Shum, Helios Gómez, Monleón, Grapa, Cochet, Boy, Gumsay, Carmona, Sim, Toni Vidal, Les, Lamolla, Lobo, Esbelt, Niu, KDNA y Badia Vilató.
El libro, centrado en la ilustración libertaria, es el segundo volumen fruto del proyecto de investigación «Gráfica anarquista», del Observatorio de la Vida Cotidiana, que complementa la anterior publicación Fotografía y revolución social (1936-1939).
Categories: Contracultura i Art, Memòria Històrica i Guerra Civil, Novetats
Paraules clau: anarcosindicalismo, colectivizaciones, economia libertaria, grafica anarquista, movimiento obrero, prensa anarquista
Editorial: Barcelona Llibres
Col·lecció: Barcelona Ciutat i Barris
ISBN: 9788491563334
224 págs.
Medida: 21x25
Año: 2021
Format: Rústica
Idioma: Castellà