Locura filosofal
Aquellos que acuden a la filosofía para que les guíe en su proyecto vital deben ser advertidos: sin duda el saber filosófico puede iluminar y hacer que la persona mejore, pero también puede desorientar, confundir y, a la postre, aniquilar. Ya lo dijo Descartes: «Las almas más grandes son tan capaces de los peores vicios como de las mayores virtudes». Lamentablemente, la vida de la razón no necesariamente conduce a una vida razonable…
Este libro analiza los peligros y desvaríos de la filosofía a través de la vida de ocho filósofos de talla gigantesca: Rousseau, Schopenhauer, Nietzsche, Russell, Wittgenstein, Heidegger, Sartre y Foucault. Con un tono agudo y desenfadado, muestra cómo el propio comportamiento del filósofo —unas veces incorrecto, otras ciertamente lamentable, y en ocasiones absolutamente demencial—, guarda con demasiada frecuencia una estrecha relación con sus teorías.
20,00€
Categories: Filosofia
Paraules clau: Filosofía, Biografía
A lo largo de la historia, los filósofos no siempre han sido sabios impecables. … Un trabajo impresionante que pone a los genios en su sitio.
Guardian
… sin duda este libro debería ser lectura obligada en las universidades. Birmingham Post
Un curioso ensayo biográfico a medias que traza un viaje hacia el desvarío, la excentricidad o la inadaptación social de los grandes filósofos modernos y dice mucho acerca de sus teorías.
Diario ADN Barcelona
Este libro se inmiscuye en los episodios más insensatos, perversos o miserables de estos ilustres filósofos sin menospreciar, sin embargo, el atractivo y la fuerza de sus ideas ni su veracidad.
Butxaca,Agenda cultural de Barcelona
… se trata de un buen libro que da más de lo que promete. … una sucinta exposición de algunos de los filosofemas más influyentes de la Modernidad escrita con la frescura de quien se siente libre del corsé academicista y no tiene que reverenciar a los hombres por admirar sus ideas. Es éste un libro que humaniza la filosofía pues nos enseña que los filósofos no son máquinas de pensar y que hasta en una vida canalla hay lugar para ideas felices.
Encuentros de lecturas y lectores
El texto es límpido y las referencias abundantes.
Ubik Europa
Melusina continúa con el sabio, loco y desternillante proyecto […] de infiltrar una gran carcajada en el mundo filosófico […]
Álex Lootz
[…] aborda desde un costado poco convencional las claves de la filosofía moderna.
Revista de cultura de Clarín
Locura filosofal
Aquellos que acuden a la filosofía para que les guíe en su proyecto vital deben ser advertidos: sin duda el saber filosófico puede iluminar y hacer que la persona mejore, pero también puede desorientar, confundir y, a la postre, aniquilar. Ya lo dijo Descartes: «Las almas más grandes son tan capaces de los peores vicios como de las mayores virtudes». Lamentablemente, la vida de la razón no necesariamente conduce a una vida razonable…
Este libro analiza los peligros y desvaríos de la filosofía a través de la vida de ocho filósofos de talla gigantesca: Rousseau, Schopenhauer, Nietzsche, Russell, Wittgenstein, Heidegger, Sartre y Foucault. Con un tono agudo y desenfadado, muestra cómo el propio comportamiento del filósofo —unas veces incorrecto, otras ciertamente lamentable, y en ocasiones absolutamente demencial—, guarda con demasiada frecuencia una estrecha relación con sus teorías.
Categories: Filosofia
Paraules clau: Filosofía, Biografía
Editorial: Melusina
Col·lecció: general
ISBN: 9788496614062
286 págs.
1ª ed., 1ª imp. (noviembre 2006)
A lo largo de la historia, los filósofos no siempre han sido sabios impecables. … Un trabajo impresionante que pone a los genios en su sitio.
Guardian
… sin duda este libro debería ser lectura obligada en las universidades. Birmingham Post
Un curioso ensayo biográfico a medias que traza un viaje hacia el desvarío, la excentricidad o la inadaptación social de los grandes filósofos modernos y dice mucho acerca de sus teorías.
Diario ADN Barcelona
Este libro se inmiscuye en los episodios más insensatos, perversos o miserables de estos ilustres filósofos sin menospreciar, sin embargo, el atractivo y la fuerza de sus ideas ni su veracidad.
Butxaca,Agenda cultural de Barcelona
… se trata de un buen libro que da más de lo que promete. … una sucinta exposición de algunos de los filosofemas más influyentes de la Modernidad escrita con la frescura de quien se siente libre del corsé academicista y no tiene que reverenciar a los hombres por admirar sus ideas. Es éste un libro que humaniza la filosofía pues nos enseña que los filósofos no son máquinas de pensar y que hasta en una vida canalla hay lugar para ideas felices.
Encuentros de lecturas y lectores
El texto es límpido y las referencias abundantes.
Ubik Europa
Melusina continúa con el sabio, loco y desternillante proyecto […] de infiltrar una gran carcajada en el mundo filosófico […]
Álex Lootz
[…] aborda desde un costado poco convencional las claves de la filosofía moderna.
Revista de cultura de Clarín