Papeles n.º 121
Cambiar en tiempos de crisis. Consumo y estilos de vida
La transformación que ha experimentado el consumo en las últimas décadas ha sido profunda. De ser una práctica con conexiones aún visibles con la satisfacción de necesidades básicas y el logro de ciertas comodidades, ha pasado a convertirse en una vía, tal vez la principal, de expresión individualizada de una identidad social. el consumo se asimila a un acto de auto-representación y auto-afirmación mediante el cual los individuos buscan diferenciarse de determinados grupos al tiempo que ansían identificarse con otros. Aunque los deseos de emulación y diferenciación en la persecución de un estatus han estado siempre presentes en el consumo, la presencia generalizada de estas pasiones en la sociedad opulenta de Occidente sólo surgió en las últimas fases de desarrollo.
9,00€
Categories: Antropologia i Sociologia
Papeles n.º 121
Cambiar en tiempos de crisis. Consumo y estilos de vida
La transformación que ha experimentado el consumo en las últimas décadas ha sido profunda. De ser una práctica con conexiones aún visibles con la satisfacción de necesidades básicas y el logro de ciertas comodidades, ha pasado a convertirse en una vía, tal vez la principal, de expresión individualizada de una identidad social. el consumo se asimila a un acto de auto-representación y auto-afirmación mediante el cual los individuos buscan diferenciarse de determinados grupos al tiempo que ansían identificarse con otros. Aunque los deseos de emulación y diferenciación en la persecución de un estatus han estado siempre presentes en el consumo, la presencia generalizada de estas pasiones en la sociedad opulenta de Occidente sólo surgió en las últimas fases de desarrollo.