• La guerra social «... cuanto más haya matado el asesino, más indignado se muestra contra cada asesinado; que cuanto más haya traicionado, más toma como testigo a la santa verdad; que cuanto más haya abusado de los fondos públicos, más sobre las nubes muestra su frente serena.» André Léo, una de las mujeres más destacadas de la Comuna de París y estrecha compañera de Louise Michel, es un personaje poco conocido en nuestras latitudes aunque su trayectoria resulta de un interés indudable. Novelista, escritora y activista política, no sólo se enfrentó al machismo imperante en su época sino que también lo hizo sin complejos dentro de los ambientes izquierdistas. En La guerra social ofrece su testimonio directo sobre la experiencia [...]

    Published On: 16 de setembre de 20160 Comments on La guerra social
  • Los negocios del cambio climático El consenso en torno a la gravedad del cambio climático actual forma parte de lo políticamente correcto y refleja lo intocable del orden capitalista vigente. Pese a que es fácil pensar que la manera de frenar la carrera de destrucción ecológica y social es un giro radical hacia un modelo antagonista, nada semejante está en los planes de los gobiernos y las grandes cumbres. La competitividad por la catástrofe en tiempos de crisis se ha convertido en un espacio más de negocio. Un ejemplo ilustrativo es que el mercado de emisiones de CO2 ha hecho ganar entre 400 y 500 millones de euros a las industrias cementeras, ladrilleras y azulejeras, que venden sus derechos de [...]

    Published On: 16 de setembre de 20160 Comments on Los negocios del cambio climático
  • Janet Biehl: Ecologia Social i Confederalisme Democràtic de Bookchin a Öcalan i al moviment alliberador de Rojava El 25 de maig va visitar Barcelona Janet Biehl, una de les principals pensadores del municipalisme llibertari i un dels referents internacionals del municipalisme emancipador i l'ecologia social. Biehl, que participa aquests dies en la Trobada Internacional d'Ecologia Social i Confederalisme Democràtica a Lió, ha mantingut els darrers anys una estreta relació amb la lluita del poble kurd i des del 2011 ha escrit prolíficament sobre el model d'organització social i política llibertaria aplicat en algunes zones del Kurdistan.

  • Le Barrio Chino permet de tirer des conclusions pour l’ensemble des quartiers populaires     Por Maurice Blanc class="traitementparticulier">Miquel Fernández Gonzáles, Matar al Chino. Entre la revolución urbanística y el asedio urbano en el barrio del Raval de Barcelona (Mettre à mort «le [quartier] chinois». Entre la révolution urbanistique et l’encerclement urbain dans le quartier de Raval à Barcelone), Barcelona, Virus editorial, 2014, 360 pages> Matar al Chino (mettre à mort « le [quartier] chinois ») pourrait être le titre d’un roman policier. L’enquête menée par Miquel Fernández González sur le quartier du Raval à Barcelone, longtemps appelé le Barrio Chino (sur le modèle de la China Town en Californie), s’en rapproche à certains égards. En s’inspirant de Michel Foucault, la première [...]

  • Gentrificación y control social Discusión con Miquel Fernández González, profesor de sociología en la Universitat Autónoma de Barcelona, a proposito de su libro «Matar al Chino. Entre la revolución urbannística y el asedio urbano en el barrio del Raval de Barcelona» Con la participación de Pía Candelas, vecina del centro de Madrid vinculada a organizaciones barriales y debates sobre gentrificación y exclusión social y Sergio García, coordinador de «Enclaves de riesgo», editado por Traficantes de Sueños, y miembro del grupo de periferias del Observatorio Metropolitano de Madrid.

  • Por qué quedarte en la cama sin hacer nada puede mejorar tus relaciones   Por Nacho Pato I. JORNADA LABORAL DE 3 HORAS ¿Qué pasaría si nuestra jornada laboral durase 3 horas? Seguramente, el primer pensamiento que les sobrevenga a muchos sea ¡¿y qué voy a hacer con tanto tiempo libre?! Hasta tal punto está la cultura laboral inoculada en nuestras almas. En 1880, Paul Lafargue publicaba El derecho a la pereza, un clásico que reedita ahora la editorial Virus. Trabajar 3 horas y "holgazanear y gozar el resto del día y la noche" es una de las propuestas del activista y pensador marxista. Lafargue culpa a la sobreproducción capitalista de la miseria. Una sobreproducción que es fruto a su [...]

  • Deserciones ejemplares Por Miquel Fernàndez Ser del Barrio Chino jamás ha sido fácil, entre otras cosas porque sus lábiles fronteras han cobijado una parte destacada del tesoro de Bar­ce­lona. El valioso acerbo al que me refiero no es otro que su persistente historia de desacatos e impugnaciones. Renuencias y deserciones a un orden simbólico, económico y político siempre desbordado en el territorio de excepción que ha sido, desde su urbanización, el lugar hoy conocido como Raval en la Ciutat Vella de Barcelona. A toda voluntad de dominación le corresponde una de emancipación. El Raval, como primer barrio industrializado del sur de Europa, nunca ha dejado de ser el campo de batalla donde se dirimían los sueños de la república del [...]

  • Las mujeres partisanas fueron víctimas no solo del fascismo, sino también de las políticas del estalinismo por Clara Mallo Después de trece años llega la tercera edición en castellano. Tras la última de 2002, la tercera edición vuelve a rescatar el estudio de la periodista austríaca Ingrid Strobl. Un intento de recuperar la memoria de las mujeres que lucharon no solo contra el fascismo sino contra todas las fuerzas que les impedían avanzar hacia una sociedad libre de opresión. Con la sonrisa de Milja Marín, partisana yugoslava retratada con su fusil en 1943, se presenta esta reedición. El libro permite conocer un estudio sin parangón que llega tras la "amnesia histórica", como expresa la nota editorial que inaugura esta tercera [...]

  • Drons, la màscara de la guerra permanent Per Marc Iglesias L’Agència Nacional de Seguretat (NSA), els departaments d’intel·ligència i el govern dels Estats Units han executat més de 3.000 persones amb drons armats des de l’any 2004 Els drons, entesos com a vehicles aeris no tripulats equipats amb sistemes de captació d’imatges, es van començar a utilitzar durant la guerra del Vietnam per aconseguir fotografies de les defenses aèries, distribuir propaganda i, també, com un esquer per intentar malbaratar les reserves de míssils de l’enemic. Al llarg de la dècada dels noranta, l’evolució de les tecnologies audiovisuals, de geolocalització i de transmissió de dades van permetre el desenvolupament dels drons moderns, que, fins a l’any 2002, s’utilitzaven com a eines [...]

  • Cuatro Tuercas, nueva editorial infantil en distribución y librería web, pone los cuentos y los roles del revés Contamos desde hace unos días con una nueva editorial infantil y juvenil en nuestra web. Cuatro Tuercas, basada en la colección Érase dos veces, publicada tanto en castellano como en catalán, apuesta por darle la vuelta a los clásicos y los roles que establecen en el imaginario colectivo. Así lo definen Belén y Pablo, las dos almas del proyecto: Cuando fuimos padres, nos cambió la vida. Comenzamos a tomar conciencia de cosas que antes no nos preocupaban: la barbaridad de coches que se pasan los pasos de cebra, la cantidad de ruidos que hay en la calle, las exigencias que se tienen [...]