<p>La Renta B&aacute;sica de los iguales (RBis) es el derecho que tiene cada ciudadano y cada ciudadana, por el hecho de nacer, a percibir una cantidad peri&oacute;dica para cubrir sus necesidades materiales.<br /> Sin embargo, para convertirla en algo m&aacute;s que una declaraci&oacute;n de principios, a la definici&oacute;n le a&ntilde;adimos unas caracter&iacute;sticas, estructurales y de opci&oacute;n pol&iacute;tica, que la convierten en un instrumento de acci&oacute;n pol&iacute;tica y social, as&iacute; como en un mecanismo que garantiza la redistribuci&oacute;n de la renta. Estas caracter&iacute;sticas especifican que la RBis ha de ser individual (no familiar); universal (no contributiva y para todos); incondicional (independiente del nivel de ingresos y del mercado de trabajo); la cuant&iacute;a ha de ser por lo menos igual al umbral de pobreza y recibir cada persona la misma cantidad; una parte de la RBis se percibir&aacute; en mano y la otra en forma de bienes de uso colectivo; la mayor&iacute;a de las prestaciones sociales actuales sujetas a control y gasto burocr&aacute;tico quedar&aacute;n refundidas en la RBis; y como instrumento de lucha contra el capitalismo, esperamos que se convierta en un patrimonio de los movimientos anticapitalistas.</p>