La socióloga Oyèrónké Oyewùmí, autora de La invención de las mujeres, reivindica la necesidad de desuniversalizar el modo de entender el mundo y pone de relieve el papel de África como productora de conocimiento.
La colonización europea de África supuso el expolio y la destrucción de las formas de vida de sus poblaciones, pero también un proceso de desposesión cultural y de imposición de ideas, categorías y maneras de conocer. En sus estudios, la socióloga y activista Oyèrónké Oyewùmí señala el peso y el privilegio que todavía tienen hoy los marcos conceptuales europeos a la hora de definir el mundo y reivindica la necesidad de desuniversalizar el conocimiento y de explicar África al mundo desde África mismo usando categorías e interpretaciones propias.
A partir de ejemplos actuales presentes en las sociedades africanas, Oyewùmí analizará los vínculos existentes entre las categorías de género y raza, la colonialidad y el conocimiento para preguntarnos, de paso, qué es el eurocentrismo, qué papel juega en nuestra manera de entender el mundo y qué retos plantea la descolonización del conocimiento.
La sesión cuenta con un dosier pedagógico (en catalán) para que los y las estudiantes trabajen los contenidos previamente en el aula y puedan aprovechar al máximo la charla.
[Modera: Miquel Missé]