Editorial: Calúmnia edicions

ISBN: 9788412329407

114 págs.

Anarquistas en Portugal

De los orígenes al congreso obrero de Tomar de 1914

Tan lejos y tan cerca, es la frase tópica que fija las relaciones entre España y Portugal. También aplicable a día de hoy al anarquismo, por más que la realidad en lo antiguo fuera muy otra. La aspiración entre los anarquistas del oriente y occidente peninsular de actuar unidos y en consonancia fue una constante, pero lo cierto es que en el momento presente el desconocimiento en España de la historia del anarquismo lusitano es una lamentable constatación. Olvido o indiferencia. Casi nos reducimos a citar a Germinal Sousa como secretario un tiempo de la FAI, cuando en sentido estricto es una figura menor, muy por debajo por ejemplo de su padre Manuel Joaquim y de un amplio elenco de perso-nalidades. No se subraya, como es fehaciente, que la fundación de la FAI vino más de Portugal que de España. Este librito viene a colmatar, hasta cierto punto, esa ausencia e ignorancia. Nos acerca a los orígenes de la Idea en Portugal y nos sorprende con una masa de militantes, de grupos, de periódicos, de eventos, de organizaciones y hasta de peculiaridades que no hubiéramos sospechado.

8,00

Hay existencias

Hay existencias

Comparte!

 

Anarquistas en Portugal

De los orígenes al congreso obrero de Tomar de 1914

8,00

Hay existencias

Hay existencias

Tan lejos y tan cerca, es la frase tópica que fija las relaciones entre España y Portugal. También aplicable a día de hoy al anarquismo, por más que la realidad en lo antiguo fuera muy otra. La aspiración entre los anarquistas del oriente y occidente peninsular de actuar unidos y en consonancia fue una constante, pero lo cierto es que en el momento presente el desconocimiento en España de la historia del anarquismo lusitano es una lamentable constatación. Olvido o indiferencia. Casi nos reducimos a citar a Germinal Sousa como secretario un tiempo de la FAI, cuando en sentido estricto es una figura menor, muy por debajo por ejemplo de su padre Manuel Joaquim y de un amplio elenco de perso-nalidades. No se subraya, como es fehaciente, que la fundación de la FAI vino más de Portugal que de España. Este librito viene a colmatar, hasta cierto punto, esa ausencia e ignorancia. Nos acerca a los orígenes de la Idea en Portugal y nos sorprende con una masa de militantes, de grupos, de periódicos, de eventos, de organizaciones y hasta de peculiaridades que no hubiéramos sospechado.

Comparte!