El capitalismo en la trama de la vida
Ecología y acumulación de capital
Finanzas, trabajo, clima, alimentos. ¿De que modo están conectadas las crisis del siglo XXI? En El capitalismo en la trama de la vida, Jason W. Moore sostiene que las fuentes de la actual turbulencia global tienen una causa común: el agotamiento del capitalismo como forma de organizar la naturaleza, incluida la naturaleza humana. A partir de los grandes análisis del capitalismo histórico de Braudel a Wallerstein y Arrighi, de las recientes aportaciones de la economía política ecologista y de determinadas lecturas del feminismo, Moore nos ofrece una síntesis innovadora: el capitalismo supone un determinado tipo de «ecología mundial» que implica formas de producción y distribución de la riqueza, sistemas de poder y ecosistemas hechos tanto de naturalezas humanas como extrahumanas.
Bajo esta perspectiva, la mayor fuerza histórica del capitalismo ?así como la fuente de sus principales problemas? ha resultado de su capacidad para crear «naturalezas baratas», en forma de mano de obra, alimentos, energía y materias primas por las que ha pagado poco o nada. Esta capacidad es lo que ahora se ha vuelto problemático. Al repensar el capitalismo a través de una vibrante dialéctica de la «humanidad en la naturaleza», Moore transporta a los lectores en un viaje teórico desde el ascenso del capitalismo histórico hasta el caleidoscopio de las múltiples capas de la crisis actual. Este libro muestra cómo la crítica del «capitalismo en la naturaleza» ?en lugar de considerar el capitalismo y la naturaleza por separado? resulta fundamental a la hora de comprender nuestra coyuntura, así como de empujar en la dirección de la emancipación en el siglo venidero.
25,00€
Categorías: Ecología y Urbanismo, Economía y Trabajo
Palabras clave: alimentos, Arrighi, Braudel, cambio climático, capitalismo histórico, clima, crisis ambiental, crisis ecológica, crisis energética, crisis sistémica, distribución de la riqueza, ecología, economía política ecologista, ecosistemas, el agotamiento del capitalismo, el capitalismo como forma de organizar la naturaleza, El capitalismo en la trama de la vida, energía, feminismo, finanzas, humanidad en la naturaleza, Jason Moore, jason moore capitalocene, mano de obra, materias primas, naturalezas baratas, producción de riqueza, siglo XXI, sistemas de poder, trabajo, traficantes de sueños libros, turbulencia global, Wallerstein
El capitalismo en la trama de la vida
Ecología y acumulación de capital
Finanzas, trabajo, clima, alimentos. ¿De que modo están conectadas las crisis del siglo XXI? En El capitalismo en la trama de la vida, Jason W. Moore sostiene que las fuentes de la actual turbulencia global tienen una causa común: el agotamiento del capitalismo como forma de organizar la naturaleza, incluida la naturaleza humana. A partir de los grandes análisis del capitalismo histórico de Braudel a Wallerstein y Arrighi, de las recientes aportaciones de la economía política ecologista y de determinadas lecturas del feminismo, Moore nos ofrece una síntesis innovadora: el capitalismo supone un determinado tipo de «ecología mundial» que implica formas de producción y distribución de la riqueza, sistemas de poder y ecosistemas hechos tanto de naturalezas humanas como extrahumanas.
Bajo esta perspectiva, la mayor fuerza histórica del capitalismo ?así como la fuente de sus principales problemas? ha resultado de su capacidad para crear «naturalezas baratas», en forma de mano de obra, alimentos, energía y materias primas por las que ha pagado poco o nada. Esta capacidad es lo que ahora se ha vuelto problemático. Al repensar el capitalismo a través de una vibrante dialéctica de la «humanidad en la naturaleza», Moore transporta a los lectores en un viaje teórico desde el ascenso del capitalismo histórico hasta el caleidoscopio de las múltiples capas de la crisis actual. Este libro muestra cómo la crítica del «capitalismo en la naturaleza» ?en lugar de considerar el capitalismo y la naturaleza por separado? resulta fundamental a la hora de comprender nuestra coyuntura, así como de empujar en la dirección de la emancipación en el siglo venidero.
Categorías: Ecología y Urbanismo, Economía y Trabajo
Palabras clave: alimentos, Arrighi, Braudel, cambio climático, capitalismo histórico, clima, crisis ambiental, crisis ecológica, crisis energética, crisis sistémica, distribución de la riqueza, ecología, economía política ecologista, ecosistemas, el agotamiento del capitalismo, el capitalismo como forma de organizar la naturaleza, El capitalismo en la trama de la vida, energía, feminismo, finanzas, humanidad en la naturaleza, Jason Moore, jason moore capitalocene, mano de obra, materias primas, naturalezas baratas, producción de riqueza, siglo XXI, sistemas de poder, trabajo, traficantes de sueños libros, turbulencia global, Wallerstein
Editorial: Traficantes de Sueños
ISBN: 9788412125979
356 págs.