Editorial: Takatuka

Colección: Takatuka_cas

ISBN: 9788418821684

32 págs.

Croac

La rana más feliz del mundo

Croac era la rana más feliz del mundo. Se reía cuando se sumergía y alcanzaba el fondo del lago. Sonreía al aterrizar sobre sus patas después de un salto mortal. Y gritaba «¡Yupi!» cada vez que lograba saltar de una hoja de nenúfar a otra. Hasta la mañana en que se cruzó con la cigüeña…

Esta fábula es un pequeño drama con final feliz. Tras el ataque de la cigüeña, Croac pierde tres dedos de la pata derecha trasera. Ya no es tan hábil haciendo piruetas en el agua y apenas si se atreve a saltar de un nenúfar a otro, pues teme ser objeto de burla por parte de las otras ranas. Sin embargo, su falta de acierto le salvará la vida y le traerá el reconocimiento de las otras ranas.

También se puede ser feliz con tres dedos menos, como se encargan de transmitir las coloridas y divertidas imágenes de Emilio Urberuoaga.

15,00

Comparte!

Categorías: Infantil y juvenil

 
Werner Holzwarth (Winnenden, Alemania, 1947) es un escritor que ha ido compaginando su afición por la literatura con trabajos en agencias de publicidad, como periodista autónomo y como profesor de comunicación visual en la Universidad Bauhaus de Weimar. En el año 1989 escribió su primer y más popular libro infantil, El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza, con el que obtuvo un gran éxito al ser traducido a casi cuarenta idiomas y vender cuatro millones de copias en todo el mundo. En el año 1999 adaptó la historia de este pequeño topo para un musical, lo cual le valió un premio de las escuelas de música alemanas. Desde el año 2012 se dedica en exclusiva a escribir libros infantiles. En Takatuka también hemos publicado Croac, la rana más feliz del mundo.
Leer más
 

Croac

La rana más feliz del mundo

15,00

Croac era la rana más feliz del mundo. Se reía cuando se sumergía y alcanzaba el fondo del lago. Sonreía al aterrizar sobre sus patas después de un salto mortal. Y gritaba «¡Yupi!» cada vez que lograba saltar de una hoja de nenúfar a otra. Hasta la mañana en que se cruzó con la cigüeña…

Esta fábula es un pequeño drama con final feliz. Tras el ataque de la cigüeña, Croac pierde tres dedos de la pata derecha trasera. Ya no es tan hábil haciendo piruetas en el agua y apenas si se atreve a saltar de un nenúfar a otro, pues teme ser objeto de burla por parte de las otras ranas. Sin embargo, su falta de acierto le salvará la vida y le traerá el reconocimiento de las otras ranas.

También se puede ser feliz con tres dedos menos, como se encargan de transmitir las coloridas y divertidas imágenes de Emilio Urberuoaga.

Comparte!

Categorías: Infantil y juvenil

Editorial: Takatuka

Colección: Takatuka_cas

ISBN: 9788418821684

32 págs.

Werner Holzwarth (Winnenden, Alemania, 1947) es un escritor que ha ido compaginando su afición por la literatura con trabajos en agencias de publicidad, como periodista autónomo y como profesor de comunicación visual en la Universidad Bauhaus de Weimar. En el año 1989 escribió su primer y más popular libro infantil, El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza, con el que obtuvo un gran éxito al ser traducido a casi cuarenta idiomas y vender cuatro millones de copias en todo el mundo. En el año 1999 adaptó la historia de este pequeño topo para un musical, lo cual le valió un premio de las escuelas de música alemanas. Desde el año 2012 se dedica en exclusiva a escribir libros infantiles. En Takatuka también hemos publicado Croac, la rana más feliz del mundo.
Leer más