Editorial: Virus Editorial
Colección: memoria
ISBN: 9788492559107
192 págs.
Edición: Primera edición en castellano | julio 2009
De Memoria (I)
Los comienzos: otoño de 1970 en Toulouse
«Desde Mayo del 68, como si no hubiésemos oído la campana que anunciaba el final del recreo, continuamos en perpetuo estado de insurrección. Nuestra revolución vibraba con esa rebelión sin reservas. Tanto en invierno como en verano, nosotros nos calentábamos con combustibles de primavera y adoquines. Y nuestras sediciones nos parecían eternas, en el acoso sin piedad a la claudicación y al tedio. Ni interpretación ni maquillaje. Éramos sinceros hasta las últimas consecuencias de nuestros sueños incendiarios.»
En esta primera entrega de sus memorias, Jann-Marc Rouillan nos acerca a los años del final de su adolescencia en Toulouse: los primeros amigos, los primeros compañeros, las primeras acciones militantes, pero también la vida en comuna, la contracultura, los primeros amores y, sobre todo, los deseos de vivir intensamente todas las facetas de la vida.
En De memoria (I) cobra vida una ciudad en la que el peso de la historia reciente se deja sentir aún con especial fuerza. La importante comunidad de refugiados españoles, el ocultamiento del papel de Francia en la Guerra Civil y durante la ocupación nazi, las atrocidades cometidas por el Ejército francés en la guerra de Argelia y otras guerras coloniales, la guerra del Vietnam, la agitación que precede y culmina en Mayo del 68 y el Proceso de Burgos son factores determinantes en la toma de conciencia del autor y sus compañeros.
El proceso de politización de Jann-Marc, que le llevará a seguir el camino de la lucha armada, está profundamente asociado a su rechazo de la historia edulcorada oficial de la Patria de los Derechos Humanos, su admiración por los obreros y obreras que en España intentaron hacer realidad la utopía en 1936, y el desengaño respecto a los aprendices de político que, pasados los calores de Mayo y tras recargados discursos ultrarradicales, anunciaban ya su impotencia y entreguismo. No es de sorprender que fuese la dictadura franquista el primero de los objetivos de su deriva guerrillera.
15,00€
Categorías: Historia, Lucha armada, Memoria Histórica y Guerra Civil
La memòria de Jann-Marc Rouillan (Al darrera la nevera, juny de 2009)
Un apasionante viaje por la izquierda española y francesa en los estertores del franquismo (El País, agosto de 2009)
Un revolucionario contumaz partidario de la acción directa (El Viejo Topo, octubre de 2009)
Jann-Marc Rouillan, un revolucionari que té moltes coses a explicar (El Pesol Negre, octubre 2009)
Un gran riu que recull les aïgues de l'esperit rebel del Maig del 68 (En Veu Alta, març de 2010)
«Espero que això peti aviat» (El Pesol Negre, novembre de 2012)
De Memoria (I)
Los comienzos: otoño de 1970 en Toulouse
«Desde Mayo del 68, como si no hubiésemos oído la campana que anunciaba el final del recreo, continuamos en perpetuo estado de insurrección. Nuestra revolución vibraba con esa rebelión sin reservas. Tanto en invierno como en verano, nosotros nos calentábamos con combustibles de primavera y adoquines. Y nuestras sediciones nos parecían eternas, en el acoso sin piedad a la claudicación y al tedio. Ni interpretación ni maquillaje. Éramos sinceros hasta las últimas consecuencias de nuestros sueños incendiarios.»
En esta primera entrega de sus memorias, Jann-Marc Rouillan nos acerca a los años del final de su adolescencia en Toulouse: los primeros amigos, los primeros compañeros, las primeras acciones militantes, pero también la vida en comuna, la contracultura, los primeros amores y, sobre todo, los deseos de vivir intensamente todas las facetas de la vida.
En De memoria (I) cobra vida una ciudad en la que el peso de la historia reciente se deja sentir aún con especial fuerza. La importante comunidad de refugiados españoles, el ocultamiento del papel de Francia en la Guerra Civil y durante la ocupación nazi, las atrocidades cometidas por el Ejército francés en la guerra de Argelia y otras guerras coloniales, la guerra del Vietnam, la agitación que precede y culmina en Mayo del 68 y el Proceso de Burgos son factores determinantes en la toma de conciencia del autor y sus compañeros.
El proceso de politización de Jann-Marc, que le llevará a seguir el camino de la lucha armada, está profundamente asociado a su rechazo de la historia edulcorada oficial de la Patria de los Derechos Humanos, su admiración por los obreros y obreras que en España intentaron hacer realidad la utopía en 1936, y el desengaño respecto a los aprendices de político que, pasados los calores de Mayo y tras recargados discursos ultrarradicales, anunciaban ya su impotencia y entreguismo. No es de sorprender que fuese la dictadura franquista el primero de los objetivos de su deriva guerrillera.
Categorías: Historia, Lucha armada, Memoria Histórica y Guerra Civil
Editorial: Virus Editorial
Colección: memoria
ISBN: 9788492559107
192 págs.
Primera edición en castellano | julio 2009
La memòria de Jann-Marc Rouillan (Al darrera la nevera, juny de 2009)
Un apasionante viaje por la izquierda española y francesa en los estertores del franquismo (El País, agosto de 2009)
Un revolucionario contumaz partidario de la acción directa (El Viejo Topo, octubre de 2009)
Jann-Marc Rouillan, un revolucionari que té moltes coses a explicar (El Pesol Negre, octubre 2009)
Un gran riu que recull les aïgues de l'esperit rebel del Maig del 68 (En Veu Alta, març de 2010)
«Espero que això peti aviat» (El Pesol Negre, novembre de 2012)