El estado de los pueblos
Informe sobre los derechos humanos en las sociedades en peligro
Centenares de etnias y pueblos del mundo se encuentran hoy en día en grave riesgo de extinción. Dos son las causas fundamentales: la destrucción de sus medios tradicionales de vida, como consecuencia de la irrupción de sus tierras, de los intereses privados transnacionales y por el deterioro ecológico, y políticas gubernamentales de uniformización y «limpieza» étnica; políticas a veces brutalmente represivas y, a veces sutilmente desculturalizadoras. El estado de los pueblos, obra colectiva de Survival International, es el estremecedor catálogo del más prolongado y radical ataque al mejor patrimonio de la humanidad: su propia diversidad, el rico abanico de respuestas de adaptación al medio y sus concreciones culturales, las páginas de esta obra son una lección de ecología humana –desde los gélidos desiertos árticos hasta las sabanas del sur de África o los bosques de Insulindia–; también son una denuncia de un estado permanente y encubierto de injusticia colectiva, y una llamada de atención sobre el empobrecimiento que, para todo el mundo supone el triste destino –si no se actúa decididamente–, de las etnias y grupos humanos minoritarios.
20,00€
Categorías: Geopolítica, colonialismo y neocolonialismo
Palabras clave: derechos humaanos, relaciones norte-sur, pobreza, geopolítica
El estado de los pueblos
Informe sobre los derechos humanos en las sociedades en peligro
Centenares de etnias y pueblos del mundo se encuentran hoy en día en grave riesgo de extinción. Dos son las causas fundamentales: la destrucción de sus medios tradicionales de vida, como consecuencia de la irrupción de sus tierras, de los intereses privados transnacionales y por el deterioro ecológico, y políticas gubernamentales de uniformización y «limpieza» étnica; políticas a veces brutalmente represivas y, a veces sutilmente desculturalizadoras. El estado de los pueblos, obra colectiva de Survival International, es el estremecedor catálogo del más prolongado y radical ataque al mejor patrimonio de la humanidad: su propia diversidad, el rico abanico de respuestas de adaptación al medio y sus concreciones culturales, las páginas de esta obra son una lección de ecología humana –desde los gélidos desiertos árticos hasta las sabanas del sur de África o los bosques de Insulindia–; también son una denuncia de un estado permanente y encubierto de injusticia colectiva, y una llamada de atención sobre el empobrecimiento que, para todo el mundo supone el triste destino –si no se actúa decididamente–, de las etnias y grupos humanos minoritarios.
Categorías: Geopolítica, colonialismo y neocolonialismo
Palabras clave: derechos humaanos, relaciones norte-sur, pobreza, geopolítica
Editorial: Bellaterra Edicions
ISBN: 9788472900721
328 págs.
Primera edición 1996