Editorial: Takatuka

ISBN: 9788418821820

48 págs.

24x34 cms.

Año: 2024

Formato: Cartoné

Idioma: Català

BIC: 5AF

El Gegant nan i el Nan gegant

El naixement d’una nova criatura omple d’alegria Gegantolàndia.
—Ós on non! Ós on non! —celebrava tot Gegantolàndia entre crits i rialles d’entusiasme.
Però, al cap de poc temps, una notícia inquietant va recórrer el país.
—Ol bobò ós monóscol! —exclamaven horroritzats els seus habitants.
A Nanolàndia, a l’altra banda del bosc, també esperaven amb gran il·lusió l’arribada d’una nova criatureta:
—Ís in nin! Ís in nin! —celebrava tot Nanolàndia entre crits i rialles d’entusiasme.
Però, al cap de poc temps, una notícia inquietant va recórrer el país.
—Il bibí ís gigintí! —exclamaven horroritzats els seus habitants.

Un llibre sobre l’amistat i l’acceptació de la diferència.

16,00

Comparte!

 
Roger Olmos nació en 1975. Estudió ilustración infantil en la escuela de artes y oficios Llotja Avinyó de Barcelona. Como ilustrador ha trabajado para editoriales, prensa, publicidad y televisión. Ha publicado más de cuarenta libros, traducidos a numerosos idiomas. Su trabajo ha sido seleccionado en Ilustratrarte, Portugal, 2006; para la Feria Internacional de Libro Infantil de Bolonia en 1999, 2002 y 2005; para la Bienal de Ilustración Infantil de Bratislava 2011 y 2013. Ha obtenido numerosos premios, entre otros, el Premio Lazarillo, en el 2008; la selección White Ravens del 2002, 2004 y 2006; el Premi Llibreter de álbum ilustrado del 2006; el Premio del Ministerio de Cultura de España al mejor álbum editado, categoría infantil y juvenil, 2014 y 2015; y el Premio Hospital Sant Joan de Déu álbum ilustrado, 2013.
Leer más
Werner Holzwarth (Winnenden, Alemania, 1947) es un escritor que ha ido compaginando su afición por la literatura con trabajos en agencias de publicidad, como periodista autónomo y como profesor de comunicación visual en la Universidad Bauhaus de Weimar. En el año 1989 escribió su primer y más popular libro infantil, El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza, con el que obtuvo un gran éxito al ser traducido a casi cuarenta idiomas y vender cuatro millones de copias en todo el mundo. En el año 1999 adaptó la historia de este pequeño topo para un musical, lo cual le valió un premio de las escuelas de música alemanas. Desde el año 2012 se dedica en exclusiva a escribir libros infantiles. En Takatuka también hemos publicado Croac, la rana más feliz del mundo.
Leer más
 

El Gegant nan i el Nan gegant

16,00

El naixement d’una nova criatura omple d’alegria Gegantolàndia.
—Ós on non! Ós on non! —celebrava tot Gegantolàndia entre crits i rialles d’entusiasme.
Però, al cap de poc temps, una notícia inquietant va recórrer el país.
—Ol bobò ós monóscol! —exclamaven horroritzats els seus habitants.
A Nanolàndia, a l’altra banda del bosc, també esperaven amb gran il·lusió l’arribada d’una nova criatureta:
—Ís in nin! Ís in nin! —celebrava tot Nanolàndia entre crits i rialles d’entusiasme.
Però, al cap de poc temps, una notícia inquietant va recórrer el país.
—Il bibí ís gigintí! —exclamaven horroritzats els seus habitants.

Un llibre sobre l’amistat i l’acceptació de la diferència.

Comparte!

Editorial: Takatuka

ISBN: 9788418821820

48 págs.

Medida: 24x34

Año: 2024

Formato: Cartoné

Idioma: Català

BIC: 5AF

Roger Olmos nació en 1975. Estudió ilustración infantil en la escuela de artes y oficios Llotja Avinyó de Barcelona. Como ilustrador ha trabajado para editoriales, prensa, publicidad y televisión. Ha publicado más de cuarenta libros, traducidos a numerosos idiomas. Su trabajo ha sido seleccionado en Ilustratrarte, Portugal, 2006; para la Feria Internacional de Libro Infantil de Bolonia en 1999, 2002 y 2005; para la Bienal de Ilustración Infantil de Bratislava 2011 y 2013. Ha obtenido numerosos premios, entre otros, el Premio Lazarillo, en el 2008; la selección White Ravens del 2002, 2004 y 2006; el Premi Llibreter de álbum ilustrado del 2006; el Premio del Ministerio de Cultura de España al mejor álbum editado, categoría infantil y juvenil, 2014 y 2015; y el Premio Hospital Sant Joan de Déu álbum ilustrado, 2013.
Leer más
Werner Holzwarth (Winnenden, Alemania, 1947) es un escritor que ha ido compaginando su afición por la literatura con trabajos en agencias de publicidad, como periodista autónomo y como profesor de comunicación visual en la Universidad Bauhaus de Weimar. En el año 1989 escribió su primer y más popular libro infantil, El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza, con el que obtuvo un gran éxito al ser traducido a casi cuarenta idiomas y vender cuatro millones de copias en todo el mundo. En el año 1999 adaptó la historia de este pequeño topo para un musical, lo cual le valió un premio de las escuelas de música alemanas. Desde el año 2012 se dedica en exclusiva a escribir libros infantiles. En Takatuka también hemos publicado Croac, la rana más feliz del mundo.
Leer más