Editorial: Tercero Incluido

ISBN: 9788412683387

172 págs.

14x21 cms.

Año: 2025

Formato: Rústica

Idioma: Castellano

BIC: HP

El tiempo de la fiesta

Andrea Cavalletti nos ofrece en este volumen una selección de los escritos más raros y bellos de Furio Jesi. Algunos de ellos aún inéditos, ofrecen al lector una imagen fiel de la época quizá más fructífera de la producción jesiana, la que siguió a la ruptura con su maestro Károly Kerényi y la de la escritura de Spartakus. Simbología de la revuelta (1969).

Es el período marcado por un momento crucial, es decir, a partir de la introducción del «modelo de máquina mitológica» (1972), el dispositivo teórico que demuestra ser efectivo tanto en la ciencia del mito y en la antropología como en la filosofía y la práctica política. La máquina mitológica produce mitologías y oculta el mito en un origen inaccesible y, por tanto, tergiversable por la cultura burguesa, que divide el tiempo en mítico e histórico.

Para Jesi, se trata, más bien, de dejar caer, como un «relámpago», el tiempo mítico, festivo y sacrificial, en el tiempo histórico, «homogéneo y vacío», para destruir la cultura burguesa.

‘Puede amarse una ciudad, pueden reconocerse sus casas y sus calles en los más remotos o secretos recuerdos; pero solo a la hora de la revuelta la ciudad se siente verdaderamente.’

16,00

Comparte!

Categorías: Filosofia, Marxismo, Novedades

 
Furio Jesi (1941-1980) fue historiador de las religiones, arqueólogo, germanista, traductor y estudioso de temas mitológicos. Moviéndose entre diferentes disciplinas, partiendo de la experiencia de Kerényi y Dumézil, elaboró modelos interpretativos innovadores sobre el mito, estudiando también en sus manifestaciones modernas. Fue autor de más de 20 libros sobre diversos temas mitológicos, arqueológicos, así como biografías y comentarios de otros autores, además de haber traducido del alemán al italiano obras como El matriarcado de J. J. Bachofen y Masa y poder de Elias Canetti. En castellano se tradujeron sus obras Literatura y mito (Barral, 1972), Mito (Editorial Labor, 1976) y Spartakus. Simbología de la revuelta (Adriana Hidalgo, 2015), así como una traducción distinta de la presente obra, Cultura de derechas, a finales de los años 80 por la editorial Muchnik, descatalogada y difícil de encontrar. Andrea Cavalletti es profesor de Estética y Literatura italiana en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Ha estado al cuidado de la edición y ha participado en la recuperación de muchas obras de varias obras de Furio Jesi, destacando Cultura de derechas (la cual además escribe el prefacio de las últimas ediciones, incluida la de Bellaterra), El tiempo de la fiesta (Tercero Incluido, 2024) y Spartakus (Adriana Hidalgo editora, 2014). Es autor de muchos ensayos de filosofía y crítica literaria, como Clase. El despertar de la multitud (Adriana Hidalgo editora, 2013), y Vértigo. La tentación de la identidad (Adriana Hidalgo editora, 2019).
Leer más
_______

Compilación de Andrea Cavalletti

El tiempo de la fiesta

16,00

Andrea Cavalletti nos ofrece en este volumen una selección de los escritos más raros y bellos de Furio Jesi. Algunos de ellos aún inéditos, ofrecen al lector una imagen fiel de la época quizá más fructífera de la producción jesiana, la que siguió a la ruptura con su maestro Károly Kerényi y la de la escritura de Spartakus. Simbología de la revuelta (1969).

Es el período marcado por un momento crucial, es decir, a partir de la introducción del «modelo de máquina mitológica» (1972), el dispositivo teórico que demuestra ser efectivo tanto en la ciencia del mito y en la antropología como en la filosofía y la práctica política. La máquina mitológica produce mitologías y oculta el mito en un origen inaccesible y, por tanto, tergiversable por la cultura burguesa, que divide el tiempo en mítico e histórico.

Para Jesi, se trata, más bien, de dejar caer, como un «relámpago», el tiempo mítico, festivo y sacrificial, en el tiempo histórico, «homogéneo y vacío», para destruir la cultura burguesa.

‘Puede amarse una ciudad, pueden reconocerse sus casas y sus calles en los más remotos o secretos recuerdos; pero solo a la hora de la revuelta la ciudad se siente verdaderamente.’

Comparte!

Categorías: Filosofia, Marxismo, Novedades

Editorial: Tercero Incluido

ISBN: 9788412683387

172 págs.

Medida: 14x21

Año: 2025

Formato: Rústica

Idioma: Castellano

BIC: HP

Furio Jesi (1941-1980) fue historiador de las religiones, arqueólogo, germanista, traductor y estudioso de temas mitológicos. Moviéndose entre diferentes disciplinas, partiendo de la experiencia de Kerényi y Dumézil, elaboró modelos interpretativos innovadores sobre el mito, estudiando también en sus manifestaciones modernas. Fue autor de más de 20 libros sobre diversos temas mitológicos, arqueológicos, así como biografías y comentarios de otros autores, además de haber traducido del alemán al italiano obras como El matriarcado de J. J. Bachofen y Masa y poder de Elias Canetti. En castellano se tradujeron sus obras Literatura y mito (Barral, 1972), Mito (Editorial Labor, 1976) y Spartakus. Simbología de la revuelta (Adriana Hidalgo, 2015), así como una traducción distinta de la presente obra, Cultura de derechas, a finales de los años 80 por la editorial Muchnik, descatalogada y difícil de encontrar. Andrea Cavalletti es profesor de Estética y Literatura italiana en el Instituto Universitario de Arquitectura de Venecia. Ha estado al cuidado de la edición y ha participado en la recuperación de muchas obras de varias obras de Furio Jesi, destacando Cultura de derechas (la cual además escribe el prefacio de las últimas ediciones, incluida la de Bellaterra), El tiempo de la fiesta (Tercero Incluido, 2024) y Spartakus (Adriana Hidalgo editora, 2014). Es autor de muchos ensayos de filosofía y crítica literaria, como Clase. El despertar de la multitud (Adriana Hidalgo editora, 2013), y Vértigo. La tentación de la identidad (Adriana Hidalgo editora, 2019).
Leer más
Compilación de Andrea Cavalletti