Historia, Antropología y Fuentes Orales n.º 33

Más allá del trabajo: la risa

Nº 33 MÁS ALLÁ DEL TRABAJO: LA RISA
DESDE LA GLOBALIZACIÓN Y EL GLOBALISMO

Identidad, género y transformación social. Mercedes Vilanova

LA RISA Y SU ANÁLISIS

La risa como objeto de análisis. Verena Alberti
Aspectos de la risa en la historia oral. Kate Moore
¿Por qué reía Anna? Fenomenología y género en la historia oral. Saara Tuomaala

EXPERIENCIA HISTÓRICA

¿Qué pasa con la experiencia en el proceso de transición de la historia contemporánea a la historia pura? Alexander von Plato
Más allá de las versiones: las narrativas en la historia oral. Verena Alberti

EL LADO OSCURO DEL VENCEDOR

Memorias locales e internacionales de la II Guerra Mundial (Cassino, 1943-44). Daria Frezza
Somieig. Grabado de Maria Jesús Buxó
Responsabilidad y enfrentamientos en la II Guerra Mundial. Moshe Gershovich
Entre historia y memoria: las violaciones en masa a lo largo de la línea Gustav en 1944. Tommaso Baris
Secreto y miedo. La experiencia del Gulag. Elisabeth Gessat-Anstett
Comentario sobre «El lado oscuro del vencedor». Mercedes Fernández-Martorell

DENUNCIA SOCIAL

Cuando un mundo laboral desaparece. Veintidós historias de vida de trabajadores de los astilleros. Kirsten Folke Harrits y Ditte Scharnberg
Jóvenes y drogas: Neoliberalismo, exclusión social y olvido. María Epele
Mujeres de Negro, Buffalo. Vincenzo Mistretta
Entre la interpretación de los media y las mentiras del gobierno: Quinientas historias de vida del 11-S. Mary Marshall Clark
«Stone Crazy»: El blues de guitarra eléctrica y la fenomenología de la performance. Robert F. Sambat

AGENDA

Convocatoria XIV Congreso Internacional de Historia Oral (Sydney, Australia, 12-16 de julio de 2006 )

10,40

Comparte!

 
 

Historia, Antropología y Fuentes Orales n.º 33

Más allá del trabajo: la risa

10,40

Nº 33 MÁS ALLÁ DEL TRABAJO: LA RISA
DESDE LA GLOBALIZACIÓN Y EL GLOBALISMO

Identidad, género y transformación social. Mercedes Vilanova

LA RISA Y SU ANÁLISIS

La risa como objeto de análisis. Verena Alberti
Aspectos de la risa en la historia oral. Kate Moore
¿Por qué reía Anna? Fenomenología y género en la historia oral. Saara Tuomaala

EXPERIENCIA HISTÓRICA

¿Qué pasa con la experiencia en el proceso de transición de la historia contemporánea a la historia pura? Alexander von Plato
Más allá de las versiones: las narrativas en la historia oral. Verena Alberti

EL LADO OSCURO DEL VENCEDOR

Memorias locales e internacionales de la II Guerra Mundial (Cassino, 1943-44). Daria Frezza
Somieig. Grabado de Maria Jesús Buxó
Responsabilidad y enfrentamientos en la II Guerra Mundial. Moshe Gershovich
Entre historia y memoria: las violaciones en masa a lo largo de la línea Gustav en 1944. Tommaso Baris
Secreto y miedo. La experiencia del Gulag. Elisabeth Gessat-Anstett
Comentario sobre «El lado oscuro del vencedor». Mercedes Fernández-Martorell

DENUNCIA SOCIAL

Cuando un mundo laboral desaparece. Veintidós historias de vida de trabajadores de los astilleros. Kirsten Folke Harrits y Ditte Scharnberg
Jóvenes y drogas: Neoliberalismo, exclusión social y olvido. María Epele
Mujeres de Negro, Buffalo. Vincenzo Mistretta
Entre la interpretación de los media y las mentiras del gobierno: Quinientas historias de vida del 11-S. Mary Marshall Clark
«Stone Crazy»: El blues de guitarra eléctrica y la fenomenología de la performance. Robert F. Sambat

AGENDA

Convocatoria XIV Congreso Internacional de Historia Oral (Sydney, Australia, 12-16 de julio de 2006 )

Comparte!