Impresiones de un viaje por España en tiempos de Revolución
Del 26 de octubre 1868 al 10 de marzo de 1869. En el advenimiento de la República
En las Ramblas, paseando entre hermosas muchachas con mantilla, se veían curas ventrudos y antipáticos. Y mientras que la multitud se agrupa para contemplar a un hombre que imita las escenas de una corrida de toros, a una andaluza con falda corta que baila un fandango al son de unas castañuelas, la contrarrevolución urde sus maquinaciones en la sombra, para que España amanezca mañana con un rey, de igual modo que amaneció ayer sin la reina. […] El interés de estas crónicas reside sobre todo en el hecho de ser el relato de unos acontecimientos vividos muy de cerca en los primeros meses de la Revolución, cuando todo era posible y nadie sabía qué podía suceder. El hecho de que Elías Reclus fuese amigo personal de notables republicanos, especialmente de Fernando Garrido, le posibilitó contar con información de primera mano y en cierto modo privilegiada. A pesar del tiempo transcurrido, estas impresiones conservan toda su frescura; a través de ellas podemos seguir el giro que los acontecimientos van tomando hacia la consolidación de un régimen conservador, cuya diferencia con el anterior habría que buscarla más en el despertar del movimiento obrero que en el movimiento político mismo, en el que los republicanos, como fuerza revolucionaria, no se mostraron a la altura de los acontecimientos y fueron en todo momento a remolque de cuanto sucedía. Reclus traza un mapa de la situación de todo el país a la vez que narra las impresiones de su viaje por España, que le llevará a visitar Barcelona, Gerona, Cassá de la Selva, Llagostera, San Feliú de Gixols, Calonge, San Antonio, Palamós, Palafrugell, La Bisbal, Bañolas, Olot, Tortellá, Castellfollit, Figueras, Tarragona, Reus, Valencia, Cádiz, Jerez, Alora, Málaga y Madrid.
18,00€
Palabras clave: Reclús, España, impresiones, I República
Impresiones de un viaje por España en tiempos de Revolución
Del 26 de octubre 1868 al 10 de marzo de 1869. En el advenimiento de la República
En las Ramblas, paseando entre hermosas muchachas con mantilla, se veían curas ventrudos y antipáticos. Y mientras que la multitud se agrupa para contemplar a un hombre que imita las escenas de una corrida de toros, a una andaluza con falda corta que baila un fandango al son de unas castañuelas, la contrarrevolución urde sus maquinaciones en la sombra, para que España amanezca mañana con un rey, de igual modo que amaneció ayer sin la reina. […] El interés de estas crónicas reside sobre todo en el hecho de ser el relato de unos acontecimientos vividos muy de cerca en los primeros meses de la Revolución, cuando todo era posible y nadie sabía qué podía suceder. El hecho de que Elías Reclus fuese amigo personal de notables republicanos, especialmente de Fernando Garrido, le posibilitó contar con información de primera mano y en cierto modo privilegiada. A pesar del tiempo transcurrido, estas impresiones conservan toda su frescura; a través de ellas podemos seguir el giro que los acontecimientos van tomando hacia la consolidación de un régimen conservador, cuya diferencia con el anterior habría que buscarla más en el despertar del movimiento obrero que en el movimiento político mismo, en el que los republicanos, como fuerza revolucionaria, no se mostraron a la altura de los acontecimientos y fueron en todo momento a remolque de cuanto sucedía. Reclus traza un mapa de la situación de todo el país a la vez que narra las impresiones de su viaje por España, que le llevará a visitar Barcelona, Gerona, Cassá de la Selva, Llagostera, San Feliú de Gixols, Calonge, San Antonio, Palamós, Palafrugell, La Bisbal, Bañolas, Olot, Tortellá, Castellfollit, Figueras, Tarragona, Reus, Valencia, Cádiz, Jerez, Alora, Málaga y Madrid.
Palabras clave: Reclús, España, impresiones, I República
Editorial: Pepitas de calabaza
ISBN: 9788493570415
344 págs.
Primera edición 2007