Editorial: Siglo XXI

ISBN: 9788432321030

224 págs.

14x21 cms.

Año: 2024

Formato: Rústica

Idioma: Castellano

BIC: BGLA

Introducción general a la crítica de mí mismo

Este volumen recoge las conversaciones que Ricardo Piglia mantuvo con Horacio Tarcus en el Centro de Documentación de la Cultura de Izquierdas de Argentina hace un cuarto de siglo. Es la primera vez que un libro recoge testimonios autobiográficos de Piglia lejos del filtro de la ficción de Los diarios de Emilio Renzi.Conocemos por primera cómo vivió Piglia sus años de formación literaria y política en los convulsos años sesenta y setenta en La Plata. Estas conversaciones contienen también brillantes análisis y críticas de los autores con los que Piglia creó su vanguardia literaria. Rodolfo Walsh, Manuel Puig y Juan José Saer están presentes en lo literario y lo personal.

21,00

Comparte!

Palabras clave: autobiografia

 
Ricardo Piglia (Adrogué, 1936 – Buenos Aires, 2017). Autor de ficciones y de numerosos ensayos que pueden contarse entre los más notables de la literatura contemporánea, Ricardo Piglia estudió Historia y fue profesor en las universidades de Buenos Aires, California y Harvard. Ocupó la cátedra Walter S. Carpenter en la Universidad de Princeton. Su narrativa comprende La invasión (1967), Nombre falso (1975), Respiración artificial (1980), Prisión perpetua (1988), La ciudad ausente (1992), Cuentos morales (1995) y Plata quemada (1997). La obra de Piglia fue distinguida en 2006 con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso. Sus trabajos han sido traducidos al alemán, francés, griego, inglés, italiano y portugués. La ciudad ausente cuenta también con una versión operística musicalizada por el compositor Gerardo Gandini.
Leer más
 

Introducción general a la crítica de mí mismo

21,00

Este volumen recoge las conversaciones que Ricardo Piglia mantuvo con Horacio Tarcus en el Centro de Documentación de la Cultura de Izquierdas de Argentina hace un cuarto de siglo. Es la primera vez que un libro recoge testimonios autobiográficos de Piglia lejos del filtro de la ficción de Los diarios de Emilio Renzi.Conocemos por primera cómo vivió Piglia sus años de formación literaria y política en los convulsos años sesenta y setenta en La Plata. Estas conversaciones contienen también brillantes análisis y críticas de los autores con los que Piglia creó su vanguardia literaria. Rodolfo Walsh, Manuel Puig y Juan José Saer están presentes en lo literario y lo personal.

Comparte!

Palabras clave: autobiografia

Editorial: Siglo XXI

ISBN: 9788432321030

224 págs.

Medida: 14x21

Año: 2024

Formato: Rústica

Idioma: Castellano

BIC: BGLA

Ricardo Piglia (Adrogué, 1936 – Buenos Aires, 2017). Autor de ficciones y de numerosos ensayos que pueden contarse entre los más notables de la literatura contemporánea, Ricardo Piglia estudió Historia y fue profesor en las universidades de Buenos Aires, California y Harvard. Ocupó la cátedra Walter S. Carpenter en la Universidad de Princeton. Su narrativa comprende La invasión (1967), Nombre falso (1975), Respiración artificial (1980), Prisión perpetua (1988), La ciudad ausente (1992), Cuentos morales (1995) y Plata quemada (1997). La obra de Piglia fue distinguida en 2006 con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso. Sus trabajos han sido traducidos al alemán, francés, griego, inglés, italiano y portugués. La ciudad ausente cuenta también con una versión operística musicalizada por el compositor Gerardo Gandini.
Leer más