ISBN: 9788472907447

250 págs.

La aritmética del patriarcado

En esta obra se analizan y cuestionan los argumentos fundamentales construidos a través de los siglos para explicar y legitimar la dominación masculina hasta nuestros días. El texto considera principalmente discursos filosóficos, científicos y religiosos, tanto por la autoridad de que gozan como por la forma en que se autocomplacen. Además evidencia el modo en que los autores enmascaran sus propios intereses y defienden sus viriles privilegios: unos atribuyen el desnivel entre los sexos a supuestas deficiencias de carácter fisiológico, intelectual y moral inherentes a la naturaleza femenina; otros a castigo o deseo expreso de Dios que desde la creación dio preferencias a un sexo sobre el otro. Hubo incluso quien no dudó en contradecir sus propios principios generales de igualdad para hacer de las mujeres la excepción; y hubo quien tasó numéricamente el valor respectivo de unos y otras en base a una curiosa aritmética patriarcal que fijaba la medida de lo justo.

15,00

Comparte!

Categorías: Género y Feminismo

 
La obra de Yadira Calvo Fajardo es conocida desde 1980. Como filóloga ha mantenido un interés permanente por las relaciones entre el lenguaje y el poder, plasmado en numerosos artículos, charlas, conferencias y una docena de libros. Lugar especial en ese aspecto, ocupan La mujer, víctima y cómplice, Literatura mujer y sexismo, A la mujer por la palabra y La aritmética del patriarcado, publicado en esta misma colección. En Costa Rica, su país de origen, sus trabajos le han valido los más importantes reconocimientos nacionales: forma parte de la galería de mujeres destacadas del Instituto Nacional de la Mujer; ha obtenido dos veces el Premio Nacional Aquileo Echeverría en la rama de ensayo (1990 y 2004). Y en 2012, recibió el más importante reconocimiento a la labor de toda una vida en el campo de la cultura, el Premio Nacional Magón.
Leer más
 

La aritmética del patriarcado

15,00

En esta obra se analizan y cuestionan los argumentos fundamentales construidos a través de los siglos para explicar y legitimar la dominación masculina hasta nuestros días. El texto considera principalmente discursos filosóficos, científicos y religiosos, tanto por la autoridad de que gozan como por la forma en que se autocomplacen. Además evidencia el modo en que los autores enmascaran sus propios intereses y defienden sus viriles privilegios: unos atribuyen el desnivel entre los sexos a supuestas deficiencias de carácter fisiológico, intelectual y moral inherentes a la naturaleza femenina; otros a castigo o deseo expreso de Dios que desde la creación dio preferencias a un sexo sobre el otro. Hubo incluso quien no dudó en contradecir sus propios principios generales de igualdad para hacer de las mujeres la excepción; y hubo quien tasó numéricamente el valor respectivo de unos y otras en base a una curiosa aritmética patriarcal que fijaba la medida de lo justo.

Comparte!

Categorías: Género y Feminismo

ISBN: 9788472907447

250 págs.

La obra de Yadira Calvo Fajardo es conocida desde 1980. Como filóloga ha mantenido un interés permanente por las relaciones entre el lenguaje y el poder, plasmado en numerosos artículos, charlas, conferencias y una docena de libros. Lugar especial en ese aspecto, ocupan La mujer, víctima y cómplice, Literatura mujer y sexismo, A la mujer por la palabra y La aritmética del patriarcado, publicado en esta misma colección. En Costa Rica, su país de origen, sus trabajos le han valido los más importantes reconocimientos nacionales: forma parte de la galería de mujeres destacadas del Instituto Nacional de la Mujer; ha obtenido dos veces el Premio Nacional Aquileo Echeverría en la rama de ensayo (1990 y 2004). Y en 2012, recibió el más importante reconocimiento a la labor de toda una vida en el campo de la cultura, el Premio Nacional Magón.
Leer más