Editorial: Melusina
Colección: melusina sic
ISBN: 9788496614017
143 págs.
Edición: 1ª ed., 1ª imp. (2006)
La clave celeste
Relatos edificantes de la historia sagrada recogidos para aleccionamiento y advertencia del lector
Escrita en 1957, La clave celeste es una colección de dieciocho relatos en los que el autor reinterpreta, con un derroche de ironía e ingenio, algunos de los pasajes bíblicos más conocidos del Antiguo Testamento, poniendo de manifiesto las locuras y flaquezas políticas, morales o existenciales presentes en cada una de las historias. Estas interpretaciones poco ortodoxas en la historia del cristianismo moderno son lectura obligada para filósofos, religiosos, teólogos e historiadores.
«Para hacer efectiva la ley, los sodomitas organizaron una enorme red de policía secreta que tenía la misión de escuchar si alguien expresaba opiniones contrarias a lo establecido en el domicilio o en la calle y arrestar al infractor de inmediato. Y como eran muchos los que manifestaban sus dudas respecto a la abolición de la pena de muerte, se les sometía a un juicio sumarísimo y los fusilaban en el acto. Sentencias así se dictaban a millares, al igual que penas de cárcel por poner en duda el principio de la libertad universal y condenas de esclavitud por cuestionar la igualdad entre todos los hombres.»
10,00€
Categorías: Narrativa, Religiones, teología y ateología
Palabras clave: Filosofía, Religión
El más relevante filósofo polaco del siglo pasado desmonta las parábolas y los pasajes bíblicos más conocidos para desvelar, a través de irónicos e ingeniosos relatos, la flaqueza moral y existencial del libro sagrado.
ADN Barcelona
… precioso librito, de un humor y sutileza poco comunes … estos relatos son tan aleccionadores como regocijantes. Levante-EMV / Postdata
La clave celeste
Relatos edificantes de la historia sagrada recogidos para aleccionamiento y advertencia del lector
Escrita en 1957, La clave celeste es una colección de dieciocho relatos en los que el autor reinterpreta, con un derroche de ironía e ingenio, algunos de los pasajes bíblicos más conocidos del Antiguo Testamento, poniendo de manifiesto las locuras y flaquezas políticas, morales o existenciales presentes en cada una de las historias. Estas interpretaciones poco ortodoxas en la historia del cristianismo moderno son lectura obligada para filósofos, religiosos, teólogos e historiadores.
«Para hacer efectiva la ley, los sodomitas organizaron una enorme red de policía secreta que tenía la misión de escuchar si alguien expresaba opiniones contrarias a lo establecido en el domicilio o en la calle y arrestar al infractor de inmediato. Y como eran muchos los que manifestaban sus dudas respecto a la abolición de la pena de muerte, se les sometía a un juicio sumarísimo y los fusilaban en el acto. Sentencias así se dictaban a millares, al igual que penas de cárcel por poner en duda el principio de la libertad universal y condenas de esclavitud por cuestionar la igualdad entre todos los hombres.»
Categorías: Narrativa, Religiones, teología y ateología
Palabras clave: Filosofía, Religión
Editorial: Melusina
Colección: melusina sic
ISBN: 9788496614017
143 págs.
1ª ed., 1ª imp. (2006)
El más relevante filósofo polaco del siglo pasado desmonta las parábolas y los pasajes bíblicos más conocidos para desvelar, a través de irónicos e ingeniosos relatos, la flaqueza moral y existencial del libro sagrado.
ADN Barcelona
… precioso librito, de un humor y sutileza poco comunes … estos relatos son tan aleccionadores como regocijantes. Levante-EMV / Postdata