Editorial: Mentirosa Editorial
ISBN: 9789915972404
216 págs.
Año: 2025
Formato: Rústica
Idioma: Castellano
BIC: 1FBP
Mi pueblo vivirá
La autobiografía de una revolucionaria
La guerrillera palestina, Leila Khaled narra aquí su vida como combatiente. Pero no solo: también cuenta desde su nacimiento en Haifa y la expul- sión de su territorio por las fuerzas sionistas, a las operaciones de toma de avión que la hicieron conocida en Occidente. “No veo cómo mi opresor puede ser juez de mi respuesta a sus acciones opresoras en mi contra. No está en posición de emitir un juicio imparcial o de acusarme de piratería aérea y secuestro, cuando él secuestró mi casa y me secuestró a mí y a mi gente fuera de nuestra tierra. Si el enemi- go define la moral y la legalidad en sus propios términos y decide aplicar contra mí sus doctrinas éticas y legales porque tiene el poder y los me- dios de comunicación para justificar su inhumani- dad, yo no estoy moralmente obligada a escu- char, mucho menos a obedecer sus dictámenes. Sin duda tengo la obligación de resistir y de pe- lear hasta la muerte contra la corrupción moral del enemigo. Mi accionar no puede ser evaluado sin examinar las causas que tiene por detrás. La acción revolucionaria que llevé a cabo el 29 de agosto de 1969 fue una afirmación de mi humani- dad desdeñada, una declaración de la humanidad de los palestinos. Fue un acto de protesta contra Occidente por su postura pro-sionista (por lo tanto anti-palestina). La lista de pecados de Occidente es abrumadora.”
18,00€
Categorías: África y Oriente Medio, Geopolítica, colonialismo y neocolonialismo, Historia, Lucha armada, Novedades
Palabras clave: antisionismo, lucha armada, nakba, Palestina, refugiados palestinos
Mi pueblo vivirá
La autobiografía de una revolucionaria
La guerrillera palestina, Leila Khaled narra aquí su vida como combatiente. Pero no solo: también cuenta desde su nacimiento en Haifa y la expul- sión de su territorio por las fuerzas sionistas, a las operaciones de toma de avión que la hicieron conocida en Occidente. “No veo cómo mi opresor puede ser juez de mi respuesta a sus acciones opresoras en mi contra. No está en posición de emitir un juicio imparcial o de acusarme de piratería aérea y secuestro, cuando él secuestró mi casa y me secuestró a mí y a mi gente fuera de nuestra tierra. Si el enemi- go define la moral y la legalidad en sus propios términos y decide aplicar contra mí sus doctrinas éticas y legales porque tiene el poder y los me- dios de comunicación para justificar su inhumani- dad, yo no estoy moralmente obligada a escu- char, mucho menos a obedecer sus dictámenes. Sin duda tengo la obligación de resistir y de pe- lear hasta la muerte contra la corrupción moral del enemigo. Mi accionar no puede ser evaluado sin examinar las causas que tiene por detrás. La acción revolucionaria que llevé a cabo el 29 de agosto de 1969 fue una afirmación de mi humani- dad desdeñada, una declaración de la humanidad de los palestinos. Fue un acto de protesta contra Occidente por su postura pro-sionista (por lo tanto anti-palestina). La lista de pecados de Occidente es abrumadora.”
Categorías: África y Oriente Medio, Geopolítica, colonialismo y neocolonialismo, Historia, Lucha armada, Novedades
Palabras clave: antisionismo, lucha armada, nakba, Palestina, refugiados palestinos
Editorial: Mentirosa Editorial
ISBN: 9789915972404
216 págs.
Año: 2025
Formato: Rústica
Idioma: Castellano
BIC: 1FBP