ISBN: 9788494914768

438 págs.

Patriarcado y acumulación a escala mundial

¿Qué relación existe entre patriarcado y capitalismo? ¿Por qué el desarrollo capitalista no parece haber disminuido la explotación de las mujeres? ¿Qué conexión se establece entre el desarrollo de la acumulación de capital y la lógico de dominio patriarcal? Con un particular enfoque histórico, Mies dirige su mirada hacia las primeras formas de división sexual del trabajo y la aparición del patriarcado como resultado del monopolio masculino de la guerra y el Estado. 

24,00

Comparte!

 
Maria Mies. Nacida en 1931, es una de las principales teóricas feministas en el empleo de categorías críticas de la economía política capitalista al análisis del patriarcado. Profesora de sociología en Colonia (Alemania) y en el Instituto de Estudios Sociales de La Haya (Holanda), Mies pasó un buen número de años de su vida en la India, en donde pudo ampliar su perspectiva sobre las relaciones entre patriarcado y capitalismo. Apenas traducida su obra al castellano, Patriarcado y acumulación a escala mundial es considerada como su principal contribución a esta línea de la crítica feminista que cuenta con Silvia Federici, Selma James y Mariarosa Dalla Costa entre sus principales referentes.
Leer más
 

Patriarcado y acumulación a escala mundial

24,00

¿Qué relación existe entre patriarcado y capitalismo? ¿Por qué el desarrollo capitalista no parece haber disminuido la explotación de las mujeres? ¿Qué conexión se establece entre el desarrollo de la acumulación de capital y la lógico de dominio patriarcal? Con un particular enfoque histórico, Mies dirige su mirada hacia las primeras formas de división sexual del trabajo y la aparición del patriarcado como resultado del monopolio masculino de la guerra y el Estado. 

Comparte!

ISBN: 9788494914768

438 págs.

Maria Mies. Nacida en 1931, es una de las principales teóricas feministas en el empleo de categorías críticas de la economía política capitalista al análisis del patriarcado. Profesora de sociología en Colonia (Alemania) y en el Instituto de Estudios Sociales de La Haya (Holanda), Mies pasó un buen número de años de su vida en la India, en donde pudo ampliar su perspectiva sobre las relaciones entre patriarcado y capitalismo. Apenas traducida su obra al castellano, Patriarcado y acumulación a escala mundial es considerada como su principal contribución a esta línea de la crítica feminista que cuenta con Silvia Federici, Selma James y Mariarosa Dalla Costa entre sus principales referentes.
Leer más