Editorial: Montesinos

ISBN: 9788415216544

368 págs.

Política y profecia

Escritos políticos 1910-1935

Fernando Pessoa sólo publicó un libro en vida, Mensagem, en 1934. Minado por el alcohol, Pessoa murió al año siguiente, dejando una vasta obra inédita que se conoció en forma póstuma.
Conocido sobre todo por el Libro del desasosiego, publicado en Portugal en 1982, Pessoa se desdobló en varios escritores ficticios o heterónimos, con estilos diversos, siendo una de sus facetas menos conocida todavía hoy la de ensayista político-filosófico.
Los materiales reunidos en este volumen revelan un Pessoa teórico social, creador de doctrina, agitador y filósofo político, cronista e intérprete de los sucesos que le toca vivir entre 1910 y 1935. En este dramático contexto mundial (Primera guerra mundial, Revolución rusa, caída de monarquías europeas, surgimiento del fascismo) Pessoa exhibe una particularísima y excéntrica visión político-social, en la cual confluyen un conservadurismo revolucionario, un antiparlamentarismo radical, un anti-igualitarismo nacionalista, un tenaz aristocratismo à la Nietzsche, hasta incluso una visión imperialista mesiánica, que modifican radicalmente la visión de su vida y su obra.

22,00

Comparte!

Categorías: Narrativa

 
Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935) fue un poeta y escritor luso, uno de los más brillantes e importantes de la literatura mundial y, en particular, de la lengua portuguesa. Aunque su vida y su obra están íntimamente ligadas a la ciudad de Lisboa, vivió parte de su juventud en Sudáfrica, donde recibió una educación británica que le permitió ganarse la vida como traductor. Por la noche, una vez abandonada la oficina comercial en la que transcurrían sus días, escribía poesía encarnando diversos autores ficticios, heterónimos con diferentes estilos, modos y voces, un desdoblamiento literario de su personalidad que convirtió a Pessoa en un autor enigmático. A diferencia de los pseudónimos, sus heterónimos son personalidades poéticas completas: identidades falsas que de algún modo se vuelven verdaderas a través de una manifestación artística propia y diversa del autor original. Entre ellos destacan Alberto Caeiro, Álvaro de Campos y Ricardo Reis. Con alguno de estos nombres llegaba incluso a escribir y publicar críticas de obras que había escrito bajo otros nombres. Junto con Sá-Carneiro, Pessoa fue uno de los introductores de los movimientos de vanguardia en Portugal. Empezó a traducir y a escribir para la revista de vanguardia Orpheu (1915), Atena (dirigida por él mismo), Ruy Vaz (a partir de 1924) o Presença (en 1927). Su primer libro de poemas, y el único publicado junto con Mensagem, Antinous, apareció en inglés en 1918. Su primera obra en portugués, el poema patriótico Mensagem, única que publicó en vida, no apareció hasta 1933. Además de su poesía, sus anotaciones publicadas con el título de Libro del desasosiego, bajo el heterónimo de Bernardo Soares, son parte de una obra que ha devenido fundamental para el siglo XX y que se ha desvelado de una profunda modernidad.
Leer más
 

Política y profecia

Escritos políticos 1910-1935

22,00

Fernando Pessoa sólo publicó un libro en vida, Mensagem, en 1934. Minado por el alcohol, Pessoa murió al año siguiente, dejando una vasta obra inédita que se conoció en forma póstuma.
Conocido sobre todo por el Libro del desasosiego, publicado en Portugal en 1982, Pessoa se desdobló en varios escritores ficticios o heterónimos, con estilos diversos, siendo una de sus facetas menos conocida todavía hoy la de ensayista político-filosófico.
Los materiales reunidos en este volumen revelan un Pessoa teórico social, creador de doctrina, agitador y filósofo político, cronista e intérprete de los sucesos que le toca vivir entre 1910 y 1935. En este dramático contexto mundial (Primera guerra mundial, Revolución rusa, caída de monarquías europeas, surgimiento del fascismo) Pessoa exhibe una particularísima y excéntrica visión político-social, en la cual confluyen un conservadurismo revolucionario, un antiparlamentarismo radical, un anti-igualitarismo nacionalista, un tenaz aristocratismo à la Nietzsche, hasta incluso una visión imperialista mesiánica, que modifican radicalmente la visión de su vida y su obra.

Comparte!

Categorías: Narrativa

Editorial: Montesinos

ISBN: 9788415216544

368 págs.

Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935) fue un poeta y escritor luso, uno de los más brillantes e importantes de la literatura mundial y, en particular, de la lengua portuguesa. Aunque su vida y su obra están íntimamente ligadas a la ciudad de Lisboa, vivió parte de su juventud en Sudáfrica, donde recibió una educación británica que le permitió ganarse la vida como traductor. Por la noche, una vez abandonada la oficina comercial en la que transcurrían sus días, escribía poesía encarnando diversos autores ficticios, heterónimos con diferentes estilos, modos y voces, un desdoblamiento literario de su personalidad que convirtió a Pessoa en un autor enigmático. A diferencia de los pseudónimos, sus heterónimos son personalidades poéticas completas: identidades falsas que de algún modo se vuelven verdaderas a través de una manifestación artística propia y diversa del autor original. Entre ellos destacan Alberto Caeiro, Álvaro de Campos y Ricardo Reis. Con alguno de estos nombres llegaba incluso a escribir y publicar críticas de obras que había escrito bajo otros nombres. Junto con Sá-Carneiro, Pessoa fue uno de los introductores de los movimientos de vanguardia en Portugal. Empezó a traducir y a escribir para la revista de vanguardia Orpheu (1915), Atena (dirigida por él mismo), Ruy Vaz (a partir de 1924) o Presença (en 1927). Su primer libro de poemas, y el único publicado junto con Mensagem, Antinous, apareció en inglés en 1918. Su primera obra en portugués, el poema patriótico Mensagem, única que publicó en vida, no apareció hasta 1933. Además de su poesía, sus anotaciones publicadas con el título de Libro del desasosiego, bajo el heterónimo de Bernardo Soares, son parte de una obra que ha devenido fundamental para el siglo XX y que se ha desvelado de una profunda modernidad.
Leer más