ISBN: 9791387639198

508 págs.

Año: 2025

Formato: Rústica

Idioma: Castellano

BIC: APA

Posibilidades

Ensayos sobre jerarquía, rebelión y deseo

David Graeber explora los límites de las jerarquías para imaginar otros futuros posibles. Con su característico estilo cercano y riguroso para transmitir ideas complejas, nos habla de los orígenes del capitalismo, el consumo, la creatividad social, la autonomía, la historia de los modales, la opresión, la acción directa y la organización de las luchas de resistencia. De estas páginas cuidadosamente escritas emana un claro propósito: explorar la naturaleza de las jerarquías y las formas que ha adoptado para imaginar las que podría tomar la resistencia.

Con la originalidad que caracteriza su obra, Graeber ilumina los rincones más particulares de la naturaleza humana. Tienes entre manos uno de los libros que mejor sintetiza el abrumador intelecto de uno de los autores más singulares de nuestro tiempo.

24,00

Comparte!
 
David Graeber es uno de los principales referentes internacionales de la antropología anarquista, desde la que en los últimos años se están generando numerosos debates tanto en el terreno académico como en el de la acción, el pensamiento y la militancia libertaria. El trabajo de Graeber es, de hecho, una tentativa de renovación del pensamiento anarquista. Profesor asociado de la Universidad de Yale, esta prestigiosa universidad decidió en mayo de 2005 prescindir de su servicios tras finalizar su contrato, una medida excepcional y atribuida a motivos exclusivamente políticos. Fuera del ámbito universitario, Graeber es activista sindical de la organización Trabajadores Industriales del Mundo y participó en las movilizaciones contra el Foro Económico Mundial celebrado en Nueva York en 2002. El antropólogo francés Maurice Bloch ha dicho de Graeber que «es el mejor teórico de la antropología de su generación desde cualquier lugar del mundo». Es autor de Towards an Anthropological Theory of Value: The False Coin of our Own Dreams; Lost People: Magic and the Legacy of Slavery in Madagascar; Possibilities: Essays on Hierarchy, Rebellion, and Desire; y Direct Action: An Ethnography. Fragmentos de antropología anarquista es su primer libro traducido al castellano.
Leer más
 

Posibilidades

Ensayos sobre jerarquía, rebelión y deseo

24,00

David Graeber explora los límites de las jerarquías para imaginar otros futuros posibles. Con su característico estilo cercano y riguroso para transmitir ideas complejas, nos habla de los orígenes del capitalismo, el consumo, la creatividad social, la autonomía, la historia de los modales, la opresión, la acción directa y la organización de las luchas de resistencia. De estas páginas cuidadosamente escritas emana un claro propósito: explorar la naturaleza de las jerarquías y las formas que ha adoptado para imaginar las que podría tomar la resistencia.

Con la originalidad que caracteriza su obra, Graeber ilumina los rincones más particulares de la naturaleza humana. Tienes entre manos uno de los libros que mejor sintetiza el abrumador intelecto de uno de los autores más singulares de nuestro tiempo.

Comparte!

ISBN: 9791387639198

508 págs.

Año: 2025

Formato: Rústica

Idioma: Castellano

BIC: APA

David Graeber es uno de los principales referentes internacionales de la antropología anarquista, desde la que en los últimos años se están generando numerosos debates tanto en el terreno académico como en el de la acción, el pensamiento y la militancia libertaria. El trabajo de Graeber es, de hecho, una tentativa de renovación del pensamiento anarquista. Profesor asociado de la Universidad de Yale, esta prestigiosa universidad decidió en mayo de 2005 prescindir de su servicios tras finalizar su contrato, una medida excepcional y atribuida a motivos exclusivamente políticos. Fuera del ámbito universitario, Graeber es activista sindical de la organización Trabajadores Industriales del Mundo y participó en las movilizaciones contra el Foro Económico Mundial celebrado en Nueva York en 2002. El antropólogo francés Maurice Bloch ha dicho de Graeber que «es el mejor teórico de la antropología de su generación desde cualquier lugar del mundo». Es autor de Towards an Anthropological Theory of Value: The False Coin of our Own Dreams; Lost People: Magic and the Legacy of Slavery in Madagascar; Possibilities: Essays on Hierarchy, Rebellion, and Desire; y Direct Action: An Ethnography. Fragmentos de antropología anarquista es su primer libro traducido al castellano.
Leer más