Editorial: La linterna sorda
Colección: Lo que no debe decirse
ISBN: 9788412646443
128 págs.
15x20 cms.
Año: 2023
Formato: Rústica
Idioma: Castellano
BIC: HBWP
Pueblo de España
Diario de guerra
Durante la Segunda República, Sofía Blasco Paniagua compagina su trabajo como periodista –con el seudónimo de «Libertad Castilla»– con su ocupación principal, la de dramaturga y actriz. Tras la sublevación militar del 18 de julio de 1936, decide incorporarse como voluntaria en la defensa de Madrid. La cantina ambulante que puso en marcha, con la ayuda de su hijo adolescente, en Somosierra y La Cabrera sería conocida internacionalmente.
En 1937, el Gobierno le encarga viajar por Europa para participar en acciones de propaganda y concienciación sobre el impacto de la guerra en la población civil y sobre las consecuencias de la no intervención internacional. Durante su estancia en París escribe Peuple d’Espagne, en el que, con un estilo periodístico que conecta con los «reportajes vividos» publicados por su coetánea Magda Donato, narra en primera persona su experiencia en el frente de combate, las vivencias de los milicianos y el sufrimiento de las familias madrileñas, con atención especial a las mujeres, destacando el recuerdo a «Rosario La Dinamitera».
En esta crónica de guerra inédita en España, Sofía Blasco aborda la dimensión social y humana del conflicto bélico, y hace confluir su compromiso republicano y antifascista, su sensibilidad y sus dotes para la narración en un texto testimonial de honda emoción y gran fuerza descriptiva.
17,00€
Palabras clave: antifascismo, crónica de guerra, milicias
Traducción y prólogo a cargo de Fernando Olmeda, reconocido periodista que ha desarrollado una larga trayectoria en el ámbito de la comunicación y el periodismo, la escritura y la historiografía.
Pueblo de España
Diario de guerra
Durante la Segunda República, Sofía Blasco Paniagua compagina su trabajo como periodista –con el seudónimo de «Libertad Castilla»– con su ocupación principal, la de dramaturga y actriz. Tras la sublevación militar del 18 de julio de 1936, decide incorporarse como voluntaria en la defensa de Madrid. La cantina ambulante que puso en marcha, con la ayuda de su hijo adolescente, en Somosierra y La Cabrera sería conocida internacionalmente.
En 1937, el Gobierno le encarga viajar por Europa para participar en acciones de propaganda y concienciación sobre el impacto de la guerra en la población civil y sobre las consecuencias de la no intervención internacional. Durante su estancia en París escribe Peuple d’Espagne, en el que, con un estilo periodístico que conecta con los «reportajes vividos» publicados por su coetánea Magda Donato, narra en primera persona su experiencia en el frente de combate, las vivencias de los milicianos y el sufrimiento de las familias madrileñas, con atención especial a las mujeres, destacando el recuerdo a «Rosario La Dinamitera».
En esta crónica de guerra inédita en España, Sofía Blasco aborda la dimensión social y humana del conflicto bélico, y hace confluir su compromiso republicano y antifascista, su sensibilidad y sus dotes para la narración en un texto testimonial de honda emoción y gran fuerza descriptiva.
Palabras clave: antifascismo, crónica de guerra, milicias
Editorial: La linterna sorda
Colección: Lo que no debe decirse
ISBN: 9788412646443
128 págs.
Medida: 15x20
Año: 2023
Formato: Rústica
Idioma: Castellano
BIC: HBWP