[VIDEO] Entrevista a Alessandro Stella en Barrio Canino Video de la entrevista realizada el pasado 18 de diciembre a Alessandro Stella en el programa de Ágora Sol Radio «Barrio Canino», en la que Alessandro repasa los convulsos años 70 italianos y fundamentalmente los movimientos del 77 y el 78, acompañado de una rica banda sonora con algunos de los temas musicales que marcaron la militancia política de la época.
[AUDIO] Presentación de «Drones» en Katakrak El pasado 19 de enero en la librería Katakrak de Iruñea, se presentó «Drones. Sombras de la guerra contra el terror» con Enric Luján. Aquí os dejamos el audio íntegro de la presentación y el interesante debate que se dio posteriormente.
«El dron será el dispositivo clave para entender la contrainsurgencia de nuestro presente» Por Salvador López Arnal Graduado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Barcelona y máster en Estudios Comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento por la Universidad Pompeu Fabra, Enric Luján es miembro de Críptica, asociación en defensa de la libertad y la privacidad en Internet, y asiduo colaborador del Centre Delàs d’Estudis per la Pau. *** Me centro, básicamente, en tu libro, Drones. Sombras de la guerra contra el terror. Felicidades por tu trabajo. Para entrar en materia, ¿qué es un dron? ¿Versiones perfeccionadas de los viejos aviones teledirigidos? Por cierto, ¿de dónde el nombre? La mejor forma de describir el dron en el [...]
«La contrarevolució dels ‘anys de plom’ encara perdura» Per Àlex Romaguera Fa quaranta anys, la regió del Vèneto assistia a una concatenació d’accions armades contra els aparells de l’Estat que emparaven la mà"ia i l’extrema dreta. Eren els coneguts anys de plom, durant els quals el moviment obrer va patir presó, exili i assassinats a sang freda. Entre la seva militància, hi havia Alessandro Stella: a l’escalf dels centres socials i les ràdios lliures, s’havia enrolat a Potere Operaio, una de les organitzacions més importants sorgides a l’esquerra del Partit Comunista Italià. Després d’aquest període i a causa de la persecució política i policial, Stella va iniciar un llarg exili. El seu periple queda recollit a Días de sueños y [...]
Mujeres que no quisieron ser objetos Por Ignacio González Orozco Honrar a los hombres que lucharon y murieron por la libertad, la justicia social y contra el fascismo pasa también por reconocer —no siempre se hace así— que esa historia de dolor y sacrificio fue compartida por muchas mujeres que no aceptaron la condición de mera comparsa ofrecida por la sociedad de su tiempo. Así ocurrió en España, con ocasión de la sublevación militar de 1936, y también en otros países de Europa durante la dominación nazi, en plena Segunda Guerra Mundial. La barcelonesa VIRUS Editorial ha publicado recientemente el ensayo Partisanas. La mujer en la resistencia armada contra el fascismo y la ocupación alemana, original de Ingrid Strobl (Innsbruck, [...]
Drones, tan juguetes como máquinas de matar Por Paula Clemente "Lo mejor para entender qué es un dron es asemejarlo a un avión teledirigido al que se le han añadido tecnologías para hacerlo increíblemente potente, mucho más eficiente y pública" explica Luján, porque "los países y potencias necesitan seguir perpetuando guerras por sus intereses económicos y "Seguimos a la gente durante meses. Los vemos jugar con sus perros o haciendo la colada. Incluso vamos a sus deshumanizar". Porque un dron no vuela solo. Hay cientos de miles de militares detrás: hay centros de control, de práctica, de visualización, de registro de datos, de operación… Hay pilotos militares especializados. Y todo eso no sería posible sin la estrecha colaboración de la [...]
Encuentro con la generación que intentó evitar que trabajásemos hasta morir Por Nacho Pato Observa esta imagen Está en inglés, ya, pero seguro que una gran parte de nuestra audiencia lo ha traducido sin demasiado problema. Habéis estudiado inglés. Os habéis preparado para el trabajo, para el chantaje de la supervivencia. 1. ¿LA CLASE TRABAJADORA VA AL PARAÍSO? ¡QUE LE DEN AL PARAÍSO! A partir de 1968, miles de estudiantes y obreros occidentales asistieron a un noviazgo político tan atractivo como inevitable. Se trataba de la unión de la disciplina colectiva del comunismo ortodoxo con la libertad individual y anti-jerárquica de la contracultura asociada a la nueva izquierda. Comenzaron a observar que la fábrica, la oficina, el trabajo, no [...]
Los drones en el ensamblaje mundial de la excepción Por Enric Luján 421 en Pakistán, casi 180 en Afganistán, alrededor de 120 en Yemen, unos 18 en Somalia: son el número de ataques confirmados llevados a cabo por drones, aviones remotamente tripulados, según The Bureau of Investigative Journalism. Capaces de sobrevolar durante horas un mismo territorio, estos "ojos que no parpadean" hace tiempo que trascendieron su mera condición de arma para pasar a representar la idea matriz que articula la lucha contrainsurgente de la administración Obama. Las grandes campañas militares están quedando paulatinamente atrapadas por esta "dronificación" de los esquemas de la guerra, que ahora tiende a expresar su violencia en forma de descomunales programas secretos de asesinatos selectivos. Con [...]
[AUDIO] Presentación de «Días de sueños y de plomo» en Traficantes de Sueños El pasado 19 de diciembre Alessandro Stella presentaba en la librería Traficantes de Sueños de Madrid Días de sueños y de plomo, acompañado de Justa Montero y Jaime Pastor. Aquí os dejamos el audio con la presentación íntegra.
[AUDIO] Alessandro Stella en Barrio Canino de Ágora Sol Radio Esta semana hablamos del movimiento por la autonomía obrera en la Italia de los 70 que llevó a numerosos activistas a tomar el camino de las armas. Un movimiento que se inició tras la confluencia de los movimientos estudiantiles y las reivindicaciones obreras en el 68 y que en Italia se prolongó durante más de 10 años. Recibimos la visita en el estudio de Alessandro Stella, autor del libro "Días de sueños y de plomo. Vivir la insurrección en la Italia de los 70" (Ed. Virus). También contamos con la intervención de Rolando D'Alessandro, prologuista del libro y autor de trabajos como "El dogma de la no-violencia", el relato autobiográfico [...]