• Infants i migrants: discriminació per partida doble Per David Bou Menors no acompanyats (MNA) és el terme jurídic que actualment s’utilitza per referir-se a aquells infants menors de divuit anys que han emigrat a l’Estat espanyol sense la tutela d’una persona adulta. Aquest terme, però, ha patit diverses modificacions durant els darrers anys i, encara avui, suscita recels entre les expertes i treballadores del sector, que consideren que "cosifica i homogeneïtza" una realitat més complexa. Majoritàriament, són nois, adolescents i de nacionalitat marroquina, tot i que no es disposa de dades oficials que ho verifiquin, bona mostra de l’opacitat que impera en el sistema de protecció a la infància. Tanmateix, també hi ha xavals d’origen subsaharià, algerians, pakistanesos i de [...]

  • El islam como anarquismo místico en griego Nos hacen llegar la traducción al griego de "El islam como anarquismo místico". El libro de Abdennur Prado ya ha cruzado océanos y ahora traspasa barreras idiomáticas, gracias a la editorial Isnafia (Εκδότης ΙΣΝΑΦΙ). «Hay una paradójica convergencia de intereses entre los enemigos del islam y aquellos que quieren ser la autoridad en el islam en estandarizar el hecho musulmán, reducirlo a una sola lectura, a una sola doctrina, haciendo que, en última instancia, la voz y las prácticas de la umma (comunidad de creyentes) dependan de una jerarquía estatal o religiosa. Pero, como indica Abdennur Prado, «el mundo islámico se caracteriza desde sus inicios por la proliferación de corrientes y de modos [...]

  • Logofobiks entrevista a Jann-Marc Rouillan L@s compas de Logofobiks entrevistan a Jann-Marc Rouillan, donde se abordan diferentes temas: la situación política en Catalunya y el Estado español, su posición respecto al independentismo, la época del MIL y los GARI, y la inocencia o no de Puig Antich en la muerte del policía por la que el franquismo lo condenó a muerte. Una interesantísima entrevista de un testimonio vivo de la autonomía armada de los 70.

  • «Tothom que creu que Puig Antich és innocent s’equivoca i va en contra de les seves conviccions» Per Miquel Toll Jean Marc Rouillan, nét d’una catalana, format pel maquis i la FAI de l’exili a Tolouse. Anarquista de formació, ex-pistoler de professió i de vocació una mica poeta, com mostren els darrers llibres que ha publicat. Jean Marc sempre repeteix una paraula molt característica que diu amb una mena de xiuxiueig afrancesat i un somriure nostàlgic: "l’autonomia", clara al·lusió a la praxis revolucionaria dels 70’ i 80’. Amb una biografia de pel·lícula, Jean Marc comença la militància armada al MIL, actuant a Catalunya i França, i amb la trista experiència de contemplar amb els seus propis ulls com detenen Salvador [...]

  • Matar a un barrio: crónica de un crimen no consumado Por Íñigo Elortegi Como si de un macabro exorcismo inquisitorial se tratara, el barrio chino de Barcelona, hoy reducido a El Raval, purga la impudicia de vivir, buscarse el trabajo y el ocio al margen del mercado. El antropólogo Miquel Fernández  quiso buscar in situ el mito maligno, y hacer un contra exorcismo en toda regla: jamás desde las ciencias sociales se había ido tan a contracorriente. La del Raval es una posesión, que como dice el antropólogo Manuel Delgado en el epílogo, es común a todas las ciudades. Quizá por eso, el experimento represor en el barrio chino barcelonés fue tan útil para actuar en otros barrios chinos de [...]

  • Posesión y desposesión en las postrimerías del "Chino" Por Juan Manuel Solís Solís Miquel Fernández es doctor en Antropología Social por la Universitat de Barcelona. Presentó su tesis doctoral en el año 2012, de la cual ha salido este libro editado por Virus. Fernández ha tratado diversos temas desde el ámbito antropológico como son inmigración, vida y conflicto en la ciudad, urbanismo y violencia. Se presenta, en esta obra crítica, un abanico de temáticas dispares, que podrían ir desde la reprobación del Modelo Barcelona hasta las conexiones de la población con su medio construido, en un barrio castigado desde siglos atrás, pero que tienen su punto de encuentro en el asedio urbano que, desde la planificación oficial y sus políticas [...]

  • El sueño igualitario de las Barcelonas rebeldes

  • Nueva web de Virus editorial

    Publicado el 3 de junio de 20150 comentarios on Nueva web de Virus editorial
  • Deixeu-los créixer "El problema –diu Núria Empez, que és antropòloga, educadora social, treballa a l'Espai Jove de Manresa i és coordinadora del llibre Dejadnos crecer– és que la gent que està als despatxos no entén que quan dicta una ordre d'expulsió està jugant amb la vida d'una persona, normalment nois o noies que es diuen Ibrahim, Said o Fatma, que per arribar a Europa s'ho han jugat tot i que quan són aquí es troben que les traves socials i legals no tan sols dificulten la seva integració sinó que, a més, sabem que en complir la majoria d'edat es quedaran sols, desvalguts i sense el suport necessari per poder créixer, la qual cosa farà que molts estiguin condemnats a [...]

    Publicado el 2 de junio de 20150 comentarios on Deixeu-los créixer
  • Odio e ignorancia contra la Feria del Libro de Madrid Ante las constantes amenazas y ataques que una de las librerías presentes está sufriendo por parte de un grupo neonazi en el parque del Retiro, libreros, editores, distribuidores y participantes de la Feria consideramos necesario mostrar nuestro apoyo y solidaridad en defensa de la Cultura y la libertad de pensamiento. Simplemente no otorgaremos el derecho a vetar las ideas. La Feria del Libro de Madrid y el parque del Retiro siempre han sido un espacio de convivencia y de tolerancia. Hoy es LaMalatesta, ¿mañana quién? Feria del Libro de Madrid. Espacio de convivencia, libre de intolerancia. Lamalatesta (88) Mujeres & Cia la libreria. (Caseta 71) Traficantes de sueños (100) El [...]