<p>Esta es una investigaci&oacute;n que explora en&eacute;rgica y profundamente por qu&eacute; el capitalismo es malo para las mujeres y c&oacute;mo, cuando se desarrolla correctamente, el socialismo conduce a la independencia econ&oacute;mica, a mejores condiciones laborales, a un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida y, s&iacute;, a un mejor sexo. En un art&iacute;culo de opini&oacute;n ingenioso e irreverente que se volvi&oacute; viral, Kristen Ghodsee argument&oacute; que las mujeres ten&iacute;an mejor sexo bajo el socialismo. La respuesta fue tremenda: expres&oacute; claramente algo que muchas mujeres hab&iacute;an sentido durante a&ntilde;os: el problema est&aacute; en el capitalismo, no en nosotras. Ghodsee, aclamada etn&oacute;grafa y profesora de Estudios de Rusia y Europa del Este, ha pasado a&ntilde;os estudiando qu&eacute; sucedi&oacute; con las mujeres en pa&iacute;ses que pasaron del socialismo de Estado al capitalismo, y sostiene que este &uacute;ltimo perjudica de manera desproporcionada a las mujeres y por ello debemos aprender del pasado, rechazando lo malo y rescatando lo bueno de las ideas socialistas, y as&iacute; mejorar nuestras vidas. Las mujeres est&aacute;n alzando su voz como nunca antes, desde el aumento en el n&uacute;mero de ellas que se postulan para cargos p&uacute;blicos hasta las marchas masivas o la ya constante protesta p&uacute;blica contra el acoso sexual. Cada vez est&aacute; m&aacute;s claro para las mujeres que el capitalismo no funciona para ellas.</p>