<p>La violencia sexista tiene muchas formas y manifestaciones, pero todas ellas tienen su origen en el pensamiento patriarcal. Este volumen analiza las manifestaciones de la violencia sexista y el orden simb&oacute;lico de la representaci&oacute;n como germen real de las violencias f&iacute;sicas y psicol&oacute;gicas contra las mujeres y expone a la luz la violencia del orden simb&oacute;lico de la representaci&oacute;n en la cultura dominante, en diversos &aacute;mbitos y modos culturales. Pero, adem&aacute;s, presenta una extensa panor&aacute;mica de intervenciones feministas en esos &aacute;mbitos que proponen modelos alternativos no sexistas, contribuciones destacadas a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. <br /> <br /> Es esta una aproximaci&oacute;n novedosa al an&aacute;lisis de la violencia simb&oacute;lica en las sociedades contempor&aacute;neas que estudia diversas formas de expresi&oacute;n cultural (artes pl&aacute;sticas, cine y literatura), pero tambi&eacute;n formas m&aacute;s populares e influyentes (prensa escrita, publicidad, v&iacute;deos musicales). Se presentan ejemplos destacados en varias lenguas (castellano, gallego e ingl&eacute;s), teniendo en cuenta los par&aacute;metros de la globalizaci&oacute;n que interact&uacute;an con nuestra cultura y los modelos alternativos propuestos por los feminismos tambi&eacute;n m&aacute;s all&aacute; de nuestras fronteras. El objetivo es doble: exponer esa violencia persistente y cotidiana que afianza las representaciones mis&oacute;ginas casi en cada acto de nuestras vidas y evaluar la eficacia de varias intervenciones feministas en la construcci&oacute;n de una cultura igualitaria.</p>