<p>En la actualidad, la memoria colectiva est&aacute; siendo sustituida por la reconstrucci&oacute;n que las im&aacute;genes del cine y la televisi&oacute;n nos ofrecen del pasado. El Holocausto resulta un ejemplo palmario de que algunos acontecimientos hist&oacute;ricos dif&iacute;cilmente pueden situarse ya fuera del imaginario construido por los medios de la cultura de masas fundamentalmente estadounidenses.</p> <p>El denominado &laquo;Holocausto de Hollywood&raquo;, ejemplificado en la pel&iacute;cula <em>La Lista</em><em> de Schindler,</em> supone la erosi&oacute;n progresiva del discurso generado por los historiadores profesionales desde hace d&eacute;cadas. Este inter&eacute;s de los medios por el Holocausto entra&ntilde;a dos peligros: la banalizaci&oacute;n exhibicionista del horror y la posible identificaci&oacute;n con los verdugos.</p>