teoria del arte

  • <p>Esta obra es una selecci&oacute;n de estudios sobre las complejas relaciones entre la imagen y el lenguaje, y sobre las dependencias ideol&oacute;gicas nacidas de su relaci&oacute;n. El planteamiento de cada uno de los trabajos que se recogen aqu&iacute; aborda transversalmente trasfondos metodol&oacute;gicos de m&aacute;xima actualidad derivados de las crisis de las disciplinas que se ven&iacute;an encargando de analizar las pr&aacute;cticas art&iacute;sticas, las instituciones culturales, los imaginarios globalizados y las formas de comunicaci&oacute;n masiva inscritas en nuestras narrativas actuales.</p> <p>En todos estos casos, se impone una aproximaci&oacute;n intermedial para analizar con nuevas herramientas y perspectiva suficiente fen&oacute;menos dispares pero unidos por esta dimensi&oacute;n migrante entre diversos soportes, medios y contextos institucionales. En este volumen podr&aacute; encontrarse una propuesta de an&aacute;lisis liberada de determinismos hist&oacute;ricos, centrada en la capacidad de los casos de estudio, con independencia de su ubicaci&oacute;n o su distancia hist&oacute;rica, para revelar las pervivencias actuales de estos mecanismos de interacci&oacute;n imagoling&uuml;&iacute;sticos.</p>
  • Matèria. Revista internacional d'Art recull fonamentalment investigacions i aportacions inèdites d'especialistes en la història de l'art dins d'un ventall de temes molt diversos d'història i teoria de l'art, incloses les arts escèniques, la música i el cinema.
  • <p>Este libro aborda las principales cuestiones y retos de la est&eacute;tica y de la teor&iacute;a del arte en el cada vez m&aacute;s complejo contexto de la cultura digital. Ofrece un amplio, profundo y detallado estudio de los nuevos interrogantes, categor&iacute;as y conceptos emergidos en el campo art&iacute;stico a consecuencia de las transformaciones provocadas por la revoluci&oacute;n inform&aacute;tica, poniendo especial &eacute;nfasis en lo acontecido en las dos primeras d&eacute;cadas del siglo XXI.</p> <p>La perspectiva de an&aacute;lisis filos&oacute;fico de las nuevas pr&aacute;cticas art&iacute;sticas entabla en este escrito un continuo y muy personal di&aacute;logo con las metodolog&iacute;as de los Estudios visuales y de la Historia del arte. Con ello se trata de facilitar la comprensi&oacute;n de las principales estrategias art&iacute;sticas m&aacute;s comprometidas con la reflexi&oacute;n cr&iacute;tica sobre la era digital, as&iacute; como atisbar sus l&iacute;neas de evoluci&oacute;n en el futuro. El texto hace hincapi&eacute; en problem&aacute;ticas centrales en el arte reciente, como la producci&oacute;n de subjetividad, la diferencia, la identidad, la participaci&oacute;n&hellip;, analiz&aacute;ndolas en su relaci&oacute;n espec&iacute;fica con algunos de los nuevos desarrollos tecnol&oacute;gicos (redes sociales, inteligencia artificial, realidad aumentada, realidad virtual, blockchain&hellip;).</p> <p>Un libro, en definitiva, fundamental para la compresi&oacute;n del impacto que la evoluci&oacute;n digital est&aacute; teniendo sobre el desarrollo de la creaci&oacute;n art&iacute;stica en nuestro presente, as&iacute; como acerca de los nuevos caminos que se abren para su teorizaci&oacute;n, difusi&oacute;n y comercializaci&oacute;n.</p>
Ir a Arriba