álbum ilustrado

  • <p>Hab&iacute;a una vez un general que quer&iacute;a ser el h&eacute;roe de una historia. Pero para que alguien se convierta en h&eacute;roe de una historia es necesario que haga algo que lo haga merecedor de tal honor: afrontar los peligros con coraje, atreverse a actuar cuando piensa que es necesario hacerlo y otros muchos ejemplos que podr&iacute;amos poner.<br /> Sin embargo, el general de esta historia pensaba que el camino m&aacute;s r&aacute;pido para convertirse en un h&eacute;roe era aparecer dentro de un libro. Incluso sin hacer nada especial. El general ten&iacute;a un ej&eacute;rcito de guardias que segu&iacute;a sus &oacute;rdenes sin pesta&ntilde;ear. Todas las &oacute;rdenes, fueran las que fueran. Y un d&iacute;a el general tom&oacute; una decisi&oacute;n. Bien absurda, claro...</p>
  • Sin stock
    Sexo es una palabra divertida facilita conversaciones con criaturas entre 7 y 10 años sobre cuerpos, género y la sexualidad, pero también sobre límites, seguridad y placer.
  • <p>Albert Pijuan, Premio Nacional de la Cr&iacute;tica en catal&aacute;n por <em>Tsunami (La gran ola)</em> desgrana una idea factible y un plan mercantil viable para restablecer la armon&iacute;a en el planeta. Resumiendo mucho: &iquest;por qu&eacute; no comercializamos y comemos carne humana como hacemos con la de otros animales?</p> <p>Este librito explora &mdash;e ilustra a todo color&mdash; la sostenibilidad y la &eacute;tica de un proyecto que, formalmente, encaja a la perfecci&oacute;n en la l&oacute;gica del capitalismo tard&iacute;o. Vali&eacute;ndose de las convenciones del ensayo, el panfleto e incluso el libelo, he aqu&iacute; una ficci&oacute;n que arremete contra la buena conciencia (o la mala, o la falsa), y ense&ntilde;a c&oacute;mo las palabras &mdash;y las estad&iacute;sticas&mdash; justifican cualquier desvar&iacute;o.</p> <p>Dos ficciones, de hecho, porque son dos los op&uacute;sculos recogidos en este volumen desvergonzado, cuyo genio est&aacute; en la levedad y el contenido de verdad del chiste, la cuerda floja sobre la que hace equilibrismos el gesto m&aacute;s inteligente, civilizado y cort&eacute;s que pueda haber en medio de este desastre: el humor.</p>
  • <p>&iquest;Te imaginas no poder ser quien eres? &iquest;Tener que ocultar tu identidad porque no existe un lugar &ldquo;permitido&rdquo; para ti? Esta es la historia de Hanna, Edgar y Amanda.</p> <p><em>El lugar que habito</em> es un precioso &aacute;lbum escrito e ilustrado por Marina Bonilla que refleja la historia de tres personas trans refugiadas. Con pocas palabras y jugando con unas ilustraciones llenas de color, la autora consigue acercarnos a las vivencias de tres personajes no ficticios a trav&eacute;s de la construcci&oacute;n de su identidad no normativa en un mundo que les rechaza.</p>
Ir a Arriba