amor libre

  • La visión del anarquismo en cuanto a la libertad sexual ha sido una de las más avanzadas de los distintos grupos humanos en cada momento de la historia, sin estar por ello anclada en un limbo temporal.
  • <p>En confrontaci&oacute;n a la hiperestimulaci&oacute;n y la transparencia en las que nos sumergen las tecnolog&iacute;as capitalistas, se hace urgente una emancipaci&oacute;n del imaginario er&oacute;tico con la que superar los dispositivospornogr&aacute;ficos de control. Este prop&oacute;sito de cuidado de s&iacute;, que toma como fundamento el deseo y la creatividad,pasa necesariamente por una reconfiguraci&oacute;n imaginaria de nuestros cuerpos que ir&aacute; desde la intimidad hacia laapertura a los dem&aacute;s.</p> <p><em>Deseo y alteridad</em> se acerca a la cuesti&oacute;n examinando la experiencia de artistas como Hans Bellmer, LeonorFini, Toyen, Unica Z&uuml;rn, Pierre Molinier, Topor o St&eacute;phane Blanquet, caracterizados por embarcarse en una libre eintensa exploraci&oacute;n del erotismo. A trav&eacute;s de sus obras se plantea la posibilidad de una nueva voluptuosidad quenos sit&uacute;e al margen del modelo pornogr&aacute;fico reproducido en millones de pantallas.</p> <p>Como alternativa al pobre esquema falocentrista, fuente de angustia y desapego, el arte y la poes&iacute;a presentesen este ensayo nos muestran otras v&iacute;as de exploraci&oacute;n: desde el capricho fetichista de Molinier, pionero en latransgresi&oacute;n de g&eacute;nero, pasando por la riqueza imaginativa de Z&uuml;rn en torno a la carne y la maternidad, hastallegar a los l&iacute;mites vertiginosos de la disoluci&oacute;n personal, esa vivencia abism&aacute;tica a la que se refer&iacute;a Bataille ensu particular teor&iacute;a de la religi&oacute;n y el erotismo.</p>
  • <p>He aqu&iacute; un libro nacido del deseo, de la voluntad de nombrar lo que no suele ser dicho ni escuchado porque ignora mandatos, normas y deber&iacute;as sobre la manera todav&iacute;a hegem&oacute;nica del amor en nuestra sociedad. Once textos &mdash;ensayos, diarios, poemas, mon&oacute;logos&mdash; que no se encorsetan en formatos ni en la validaci&oacute;n exclusiva de un determinado tipo de expresi&oacute;n de nuestros saberes. Textos que conectan propuestas y biograf&iacute;as sin buscar disimular la radical diferencia que nos une para hacer de la escritura un lugar y un tiempo desde el que revolucionar nuestros v&iacute;nculos.</p> <p>&laquo;En este libro nos hemos permitido la desobediencia de conjugar un concepto y no un verbo como dictan las normas. Hemos explorado algunas de las distintas formas que puede tener, sus variaciones de voz, modos, tiempos, aspectos, n&uacute;meros y personas. Conjugar el amor. Pero no un amor idealizado y abstracto. Universal e inamovible. Sino un amor cercano y posible. Singular y pol&iacute;tico. Un amor que conjugamos desde los m&aacute;rgenes, aquellos espacios que nos permiten mirar con perspectiva y tomar posici&oacute;n ante esas historias dominantes que no nos dejan respirar ni ser.&raquo;</p> <p>Esta obra, editada por Laura Latorre, cuenta tambi&eacute;n con textos de &shy;Sonia Pina, Iv&aacute;n Larreynaga, Pamela Palenciano, Graciela Hern&aacute;ndez, Irene Choya, Gabriela Jauregui, Alfonso D&iacute;az, Patricia Manrique, Eva Fern&aacute;ndez, Txus Garc&iacute;a, Clarain&eacute;s Guerrero y Brigitte Vasallo.</p>
  • <p>Exploring open relationships and non-monogamy from the perspective of green anarchism. Anarchism &amp; Polyamory is a collection of essays and articles, many new (but a few oldies), designed to be accessible to those new to both anarchism and polyamory. It is examines personal and sexual relationships through the prism of anarchism, including considering some common pitfalls and how society&rsquo;s hierarchies are reinforced in personal relationships. The authors are wide ranging, mixing both past and present from Europe and the US, many talking from their own experience.</p>
  • Comunas, una alternativa a la pareja, la familia y otras estructuras tradicionales.
Ir a Arriba