<p>Este libro&nbsp;relata la vida de&nbsp;los pigmeos bambuti, los habitantes de la selva de Ituri, en el entonces Congo Belga (hoy Rep&uacute;blica Democr&aacute;tica del Congo), uno de los &uacute;ltimos pueblos cazadores-recolectores del mundo.</p> Narra la vida en la selva de un pueblo formado por hombres y mujeres, cada uno con su car&aacute;cter particular, y no una cultura abstracta integrada por individuos difusos. Todos los detalles que interesan al antrop&oacute;logo est&aacute;n presentes, pero la humanidad y compasi&oacute;n con que se presentan convierten a <em>La gente de la selva</em> en una narraci&oacute;n conmovedora.</p> <p> El conocimiento que Colin Turnbull ten&iacute;a de esta vida se deb&iacute;a a que la hab&iacute;a compartido durante muchos meses. Turnbull era un personaje muy especial, que verdaderamente amaba a las gentes con las que trataba, por lo que ten&iacute;a f&aacute;cil acceso a su intimidad. Los pigmeos no fueron ni mucho menos una excepci&oacute;n, y particip&oacute; con ellos en ceremonias como el molimo, en rituales de duelo y de matrimonio... compartiendo tambi&eacute;n la vida de los aldeanos negros con los que los pigmeos mantienen una relaci&oacute;n m&aacute;s intensa que la de vecindad.