capacitismo;

  • <p><em>La Resurrecci&oacute;n de las Monstruas</em> es un mapa que toma forma de texto, el cual va mutando entre el ensayo, la poes&iacute;a y la autoficci&oacute;n, buscando capturar las palpitaciones de un cuerpo atravesado por la norma, pero tambi&eacute;n por la enfermedad y el control m&eacute;dico-social. La autora en esta obra manifiesta la importancia de crear nuevos imaginarios sociales, pero tambi&eacute;n sexuales, donde el deseo y el placer deben formar parte de nuestra cultura. La invisibilizaci&oacute;n de la sexualidad o la reproducci&oacute;n de les monstruas es una negaci&oacute;n en s&iacute; misma, a su existencia&hellip;</p>
  • <p>La historia de Juno nos acerca a las experiencias de las personas sordas en su infancia y sus familias pero adem&aacute;s, pone en valor las diferentes capacidades que tiene cada persona. En nuestra sociedad es importante conocer idiomas, como el ingl&eacute;s o el franc&eacute;s, sin embargo la lengua de signos es a&uacute;n es poco conocida, a pesar de su belleza y su capacidad comunicativa. Juno nos acerca a las experiencias de las familias con infancia sorda, y la necesidad de avanzar para desmontar las barreras y la discriminaci&oacute;n a las que se enfrentan, a menudo fruto del desconocimiento y de las ideas err&oacute;neas.</p>
Ir a Arriba