diversidad

  • <div class="woocommerce-Tabs-panel woocommerce-Tabs-panel--description panel entry-content wc-tab" id="tab-description" style="display: block;"> <p class="p1">Edici&oacute; biling&uuml;e | Edici&oacute;n biling&uuml;e</p> <p class="p1">[catal&agrave;]</p> <p class="p1"><em><strong>Construccions identit&agrave;ries. Work in progress</strong></em> recull l&rsquo;experi&egrave;ncia&nbsp;de molta gent que, com la mateixa autora, la fot&ograve;grafa Mar C.&nbsp;Llop, decideix emprendre el cam&iacute; cap a la viv&egrave;ncia <em>trans*</em>. El projecte&nbsp;captura els processos corporals que experimenta la gent&nbsp;transg&egrave;nere, mostra persones i fam&iacute;lies implicades, i tamb&eacute; el secret&nbsp;que moltes vegades acompanya el cross-dressing o transvestisme.</p> <p class="p1">Un projecte que, des de dins de la comunitat trans*, amb&nbsp;respecte i creativitat, recull instant&agrave;nies de cossos, per&ograve; tamb&eacute;&nbsp;textos sobre els pensaments i els sentiments de m&eacute;s d&rsquo;una setantena&nbsp;de persones. El llibre s&rsquo;articula al voltant de quatre cap&iacute;tols:&nbsp;&laquo;Conceptes&raquo;, &laquo;Persones&raquo;, &laquo;Vincles&raquo; i &laquo;EnTr&agrave;nsit&raquo;. Camins per a tots&nbsp;els gustos, cap recepta &uacute;nica per a ning&uacute;, per&ograve;, aix&ograve; s&iacute;, molts referents positius.</p> <p class="p1">[castellano]</p> <p class="p1"><em><strong>Construccions identit&agrave;ries. Work in progress</strong></em> recoge la experiencia&nbsp;de mucha gente que, como la propia autora, la fot&oacute;grafa Mar&nbsp;C. Llop, decide emprender el camino hacia la vivencia trans*. El&nbsp;proyecto captura los procesos corporales que experimentan las&nbsp;personas transg&eacute;nero, muestra personas y familias implicadas, as&iacute;&nbsp;como el secreto que muchas veces acompa&ntilde;a al cross-dressing&nbsp;o travestismo.</p> <p class="p1">Un proyecto que, desde dentro de la comunidad&nbsp;trans*, con respeto y creatividad, recoge instant&aacute;neas de cuerpos,&nbsp;y tambi&eacute;n escritos sobre el pensamiento y los sentimientos&nbsp;de m&aacute;s de setenta personas. El libro se articula en torno a cuatro&nbsp;cap&iacute;tulos: &laquo;Conceptos&raquo;, &laquo;Personas&raquo;, &laquo;V&iacute;nculos&raquo; y &laquo;EnTr&aacute;nsito&raquo;.&nbsp;Caminos para todos los gustos, ninguna receta &uacute;nica para nadie,&nbsp;pero, eso s&iacute;, muchos referentes positivos.</p> </div>
  • Todas las familias son diferentes, no existen dos familias iguales. Cada uno de los miembros de la familia piensan y expresan su emociones de formas diferentes. Pero hay una cosa común que une a las familias felices: el amor.
  • <p>Irati, Unai, Pau , Fiona, son personajes reales con diversidad funcional, todos ellos personas estupendas que nos invitan a cambiar nuestros estereotipos y despertar nuestra sensibilidad hacia sus vidas. Este cuento quiere promover una mirada inclusiva, acogedora, que convierta la dificultad en oportunidad, que abrace la diferencia, reclamando que todas las personas pueden aportar a nuestro entorno, al barrio, a la comunidad, al mundo.</p> <p>Ay&uacute;danos a visibilizar, a conseguir hablar de convivencia diversa y no ser&aacute; necesario hablar de inclusi&oacute;n. Seamos puentes y no barreras.</p>
  • <p>&laquo;El autismo seg&uacute;n Sheldon Cooper. Entrevista no oficial de un intr&eacute;pido periodista al ganador del Premio Nobel de F&iacute;sica&raquo;, de Arturo L&oacute;pez Fern&aacute;ndez, es una entrevista reveladora y muy divertida que nos ofrece la visi&oacute;n de SheldonCooper, el protagonista de la serie <em>The Big Bang Theory</em>, sobre el autismo.</p> <p>&iquest;Qu&eacute; pasar&iacute;a si una persona que no conoce de nada a Sheldon Cooper tuviera que pasar una semana entrevist&aacute;ndole? En El autismo seg&uacute;n Sheldon Cooper se dar&aacute; respuesta a aquello que, hasta ahora, era una inc&oacute;gnita. Y no, no es precisamente la respuesta a la pregunta: &laquo;&iquest;Qu&eacute; cuentan las ovejas cuando son ellas las que nopueden dormir?&raquo;; m&aacute;s bien, el lector encontrar&aacute;una apasionante visi&oacute;n de Sheldon sobre el autismo que le sacar&aacute; una sonrisa y le har&aacute; reflexionar a partes iguales.</p>
  • <p>&iexcl;Mi cuerpo, tu cuerpo, todos y cada uno de los cuerpos! Todos los cuerpos son geniales. <em>&iexcl;LOS CUERPOS MOLAN!</em> Este cuento es perfecto para quienes les gusta leer en voz alta. Nos ense&ntilde;a la divesidad de los cuerpos de una manera que no hab&iacute;amos visto antes en los cuentos infantiles. En sus p&aacute;ginas podr&aacute;s encontrar escenas de la vida cotidiana repletas de detalles, donde aparecen cuerpos de todos las formas y tama&ntilde;os. Contiene una mirada positiva sobre cada uno de los cuerpos, y har&aacute; que todas las familias quieran leerlo y compartirlo con sus peques.</p>
  • <p><em>Hablemos de sexo</em> es el primer libro de educaci&oacute;n sexual integral para todos, todas y todes; no solo aborda los tres temas principales de la pubertad &mdash;las hormonas, la reproducci&oacute;n y el desarrollo&mdash;, sino tambi&eacute;n el poder, el placer y c&oacute;mo ser una persona decente.</p> <p>El libro se centra en las experiencias que tienen las personas j&oacute;venes en relaci&oacute;n a la presi&oacute;n y al placer, al riesgo y a la satisfacci&oacute;n, y a la confusi&oacute;n y al descubrimiento, e incluye cap&iacute;tulos sobre la autonom&iacute;a corporal, el g&eacute;nero, el consentimiento, la pornograf&iacute;a, la masturbaci&oacute;n, el estigma, los l&iacute;mites, el acoso, el trauma, y la seguridad en nuestro mundo, saturado por los medios de comunicaci&oacute;n. Tambi&eacute;n tiene cap&iacute;tulos sobre la pubertad y la reproducci&oacute;n que incluyen los cuerpos y las experiencias trans, no binarias e intersexuales, y otras muchas cosas.</p> <p><em>Hablemos de sexo</em> es un libro racial y &eacute;tnicamente diverso, e inclusivo con las experiencias de la discapacidad; es un libro para todo tipo de j&oacute;venes, y para todo tipo de familias; es un libro esencial para las criaturas, para cualquiera que conozca a una criatura, y para cualquiera que haya sido una criatura.</p> <p>&laquo;El libro refleja el mundo real, por esa raz&oacute;n la diversidad es su punto de partida, cada persona es &uacute;nica, y no hay otra forma de escribir de sexualidad que en plural. El plural de los cuerpos, los g&eacute;neros y la pubertad, pero tambi&eacute;n del placer y las relaciones. Todo trenzado de consentimiento y respeto y sin eludir el abuso o el acoso. Mucho que leer y mucho que comentar&raquo; &mdash;Carlos de la Cruz, sex&oacute;logo.</p>
  • <p><em>La Resurrecci&oacute;n de las Monstruas</em> es un mapa que toma forma de texto, el cual va mutando entre el ensayo, la poes&iacute;a y la autoficci&oacute;n, buscando capturar las palpitaciones de un cuerpo atravesado por la norma, pero tambi&eacute;n por la enfermedad y el control m&eacute;dico-social. La autora en esta obra manifiesta la importancia de crear nuevos imaginarios sociales, pero tambi&eacute;n sexuales, donde el deseo y el placer deben formar parte de nuestra cultura. La invisibilizaci&oacute;n de la sexualidad o la reproducci&oacute;n de les monstruas es una negaci&oacute;n en s&iacute; misma, a su existencia&hellip;</p>
  • <p>Las corporalidades, identidades y orientaciones no-heterosexuales, trans e intersexuales han estado tradicionalmente alejadas del &aacute;mbito de la educaci&oacute;n formal, como si la vida y la escuela fuesen dos realidades disociadas entre s&iacute;.</p> <p>Con la llegada de la educaci&oacute;n afectivo-sexual, se abri&oacute; una oportunidad para que estas formasen parte de la cotidianeidad escolar, pero los contenidos ligados a los riesgos en torno a las infecciones de transmisi&oacute;n sexual y los embarazos no deseados, junto con su prevenci&oacute;n, han acaparado el tratamiento que se hace de la sexualidad en nuestros centros. Son contenidos que, adem&aacute;s de desplazar al colectivo LGTBIQ hasta su borrado en este campo educativo, esconden mensajes discriminatorios que reproducen y legitiman las distintas violencias que sufren las personas que no se ajustan a los par&aacute;metros normativos de sexualidad (binarismo, ciscentrismo, heterocentrismo, monosexualidad, LGTBIQfobia, etc.).</p> <p>As&iacute;, mientras que las formas no hegem&oacute;nicas de transitar la sexualidad est&aacute;n siendo cada vez m&aacute;s visibles entre las generaciones m&aacute;s j&oacute;venes, en el &aacute;mbito de la educaci&oacute;n escolar existen m&uacute;ltiples dificultades para atender a esta diversidad de manera profunda e integral. En este sentido, el presente libro explora esta relaci&oacute;n entre educaci&oacute;n afectivo-sexual y colectivo LGTBIQ &ndash;m&aacute;s caracterizada por sus desencuentros que por sus encuentros&ndash;, trazando un recorrido por distintas dimensiones de la realidad sociocultural, desde el foco en lo que el autor denomina sistema normativo de sexualidad hasta el marco escolar y la educaci&oacute;n afectivo-sexual. Seguidamente, se plantean los resultados de un estudio y se finaliza con algunas propuestas que permiten orientar la pr&aacute;ctica docente hacia el logro de una educaci&oacute;n afectivo-sexual diversa e igualitaria.</p>
  • <p>Los cuerpos tienen distintos aspectos. Algunos son bajos, otros altos. Algunos son peque&ntilde;os, otros grandes. Son de colores y formas diferentes. Todos tenemos un cuerpo. A PARTIR DE 3 A&Ntilde;OS</p>
  • En Urbanismo feminista se concretan y detallan diferentes aspectos relativos a esa ciudad que pone la vida en el centro, desde la clara conciencia de que solamente los procesos impulsados desde abajo, y a partir de la complejidad comunitaria, edificarán una realidad urbana radicalmente distinta a la que conocemos.
  • <p>Un libro sobre las personas, los cuerpos, el crecimiento y la autoestima. Este libro es una declaraci&oacute;n de amor a la diversidad: la diversidad de personas, de cuerpos y de maneras de quererse.</p> <p>Nunca ha habido y nunca habr&aacute; nadie como t&uacute;. Con tu singularidad haces brillar el mundo. Este libro quiere ayudarte a reconocer y explorar las cualidades que te hacen especial. &iexcl;Esperamos que disfrutes de este via. Cada persona y cada cuerpo son &uacute;nicos, y t&uacute;, con tu singularidad, haces brillar el mundo. Este libro te acompa&ntilde;a en una etapa de la vida llena de preguntas.</p> <p>PERSONAS, CUERPO, EXPERIMENTAR, DESARROLLO, PUBERTAD, FLUIDOS, PECHOS, CULOS, GENITALES, EMOCIONES, AUTOESTIMA, ENAMORARSE, DESEO, CICLO, SEXO, FECUNDACI&Oacute;N, ANTICONCEPTIVOS, EMBARAZO, NACIMIENTO, FAMILIAS...</p>
Ir a Arriba