<p>Los textos e im&aacute;genes que sacamos del dossier que Os <span lang="es-ES">Cangaceiros public&oacute; en 1990 son una peque&ntilde;a parte, ya que el dossier com</span><span lang="es-ES">pleto consta de 106 p&aacute;ginas en A4 (&laquo;su formato se presta de manera part</span><span lang="es-ES">icularmente pr&aacute;ctica a ser fotocopiado&raquo;). De ah&iacute; extrajimos lo que nos pareci&oacute; m&aacute;s relevante difundir como experiencia, y tomar nota tambi&eacute;n de la particularidad del dossier: era al mismo tiempo una documentaci&oacute;n de su </span><span lang="es-ES">&laquo;campa&ntilde;a&raquo; contra el proyecto de la construcci&oacute;n de nuevas c&aacute;rceles, y al mismo tiempo, su amplia difusi&oacute;n, una acci&oacute;n en s&iacute; misma.&nbsp;</span></p> <p>&laquo;La responsabilidad por llevar adelante la tarea de obligar a los individuos no al simple respeto, sino a adoptar las reglas sociales, yace cada vez m&aacute;s en las medidas reformistas. La reforma es la continuaci&oacute;n de la represi&oacute;n por otros medios. Incrementa la eficacia del control social. Esta preocupaci&oacute;n est&aacute; en el centro de la concepci&oacute;n de las nuevas c&aacute;rceles.&raquo;</p>