primero de mayo

  • <p>Lucy Parsons fue una anarquista, feminista, sindicalista, escritora, editora y gran oradora que nacio a mitad del siglo XIX en los Estados Unidos de Am&eacute;rica. Mujer racializada y autodidacta que dio discursos y escribi&oacute; textos de manera audaz, elocuente y apasionada sobre temas sociales y pol&iacute;ticos, los cuales resultaban sumamente transgresores para aquella &eacute;poca.</p> <p>A pesar de cierto olvido hist&oacute;rico hacia la vida y obra de Lucy (incluso en la actualidad es m&aacute;s conocida por haber sido la compa&ntilde;era de vida de Albert Parsons, uno de &lsquo;Los M&aacute;rtires de Chicago&rsquo;), lo que no cabe duda es que tanto en vida como de manera p&oacute;stuma no deja indiferente a nadie. Adem&aacute;s, sus perspicaces y combativos an&aacute;lisis extra&iacute;dos de sus luchas y acciones directas gozan de total actualidad.</p> <p>&Eacute;ste es, adem&aacute;s del primer libro sobre Lucy Parsons en idioma castellano, una compilaci&oacute;n sobre los aspectos m&aacute;s importantes de su vida y de gran parte de su obra, lo cual resultaba muy necesario para acercarnos y comprender a esta incre&iacute;ble mujer en toda su dimensi&oacute;n. Aqu&iacute; empieza nuestro peque&ntilde;o homenaje a Lucy Parsons: una anarquista olvidada pero sobre todo, una luchadora social de todos los tiempos.</p> <p>Edici&oacute;n, pr&oacute;logo, biograf&iacute;a, compilaci&oacute;n de textos y traducci&oacute;n de Marta Romero-Delgado</p>
Ir a Arriba