represion republicana

  • <p>La matanza de Casas Viejas levant&oacute; una enorme ola de solidaridad con las v&iacute;ctimas en la sociedad espa&ntilde;ola, m&aacute;s all&aacute; de su adscripci&oacute;n ideol&oacute;gica. Una de las consecuencias que tuvo fue poner de manifiesto las profundas diferencias existentes en la sociedad espa&ntilde;ola, no s&oacute;lo en lo que respecta a su desigualdad econ&oacute;mica, sino tambi&eacute;n en la existencia de diferentes mundos mentales.</p> <p>En febrero de 1933 visitaron Casas Viejas el director del peri&oacute;dico <em>CNT</em>, Avelino Gonz&aacute;lez Mallada y el secretario regional, Vicente Ballester. A principios de marzo ve la luz un folleto que relata la versi&oacute;n del comit&eacute; regional de la CNT: <em>Han pasado los b&aacute;rbaros (la verdad sobre Casas Viejas)</em> firmado por el Comit&eacute; Regional, pero escrito por el propio Ballester. Este librito reproduce en edici&oacute;n facs&iacute;mil el mismo con una introducci&oacute;n de Jos&eacute; Luis Guti&eacute;rrez Molina.</p> <p>Este libro se edita el enero de 2024, cuando se cumplen 91 a&ntilde;os de la matanza de Casas Viejas y de la publicaci&oacute;n del folleto. Para la presente realizaci&oacute;n del mismo los editores han optado por componer una reconstrucci&oacute;n facsimilar del original, dada la mala calidad de la copia que se dispon&iacute;a. Para ello, se ha intentado rehacer la disposici&oacute;n tipogr&aacute;fica y la diagramaci&oacute;n primitiva, as&iacute; como eliminar signaturas y huellas de su paso por bibliotecas del ejemplar. El sistema de impresi&oacute;n tambi&eacute;n es diferente, as&iacute; como la calidad del papel. Las tipograf&iacute;as utilizadas son recreaciones de los tipos de plomo originales, pero en versiones actuales para la edici&oacute;n electr&oacute;nica. Se ha respetado la paginaci&oacute;n original del folleto.</p>
Ir a Arriba