salario para el trabajo domestico;

  • Jornadas laborales que ocupan todo el día, bajas médicas que no se respetan, vacaciones que nunca llegan, agresiones que se silencian.
  • <p>Nuestra lucha contra la f&aacute;brica no es solo una lucha por salir de ella, sino para no tener que entrar nunca. Nuestra lucha contra la familia es para salir de ella, pero no para que esto nos libere para ir a la f&aacute;brica. Esta es nuestra exigencia de autonom&iacute;a, nuestra perspectiva aut&oacute;noma de clase, cimentada en este rechazo total a la organizaci&oacute;n capitalista de nuestras vidas, de nuestro trabajo. Dicho rechazo es un rechazo a que nuestra estrategia sea una estrategia de defensa. Solo podemos elaborar nuestra estrategia si pasamos a la ofensiva porque las mujeres no van a apoyarnos en nada que no sea ir a la ofensiva y porque es la &uacute;nica manera de vencer. En el sentido m&aacute;s literal, las mujeres no tienen tiempo para algo que no sea esto, hace tiempo que arrastramos las cadenas de la doble jornada y su peso va en aumento. Nuestro feminismo abarca la totalidad de la explotaci&oacute;n, en la casa y fuera de esta, y por ello comprende la totalidad de la lucha de la clase obrera, en la casa y fuera de ella. Ninguna organizaci&oacute;n de la clase obrera ha hecho esto antes&raquo;. </p> <p>Selma James, militante desde muy joven en la Tendencia Johnson-Forest, activista en el Caribe y Gran Breta&ntilde;a, fue una de las iniciadoras de la Campa&ntilde;a Internacional por Salarios para el Trabajo Dom&eacute;stico, junto a Mariarosa Dalla Costa, Silvia Federici y muchas m&aacute;s. Este libro es un recorrido por su pensamiento y su activismo: desde el seminal &laquo;El lugar de la mujer&raquo; (1952) hasta &laquo;Las mujeres y la subversi&oacute;n de la comunidad&raquo; (1972), &laquo;Una perspectiva para vencer&raquo; (1973) o &laquo;Sexo, raza y clase&raquo; (1974 ) de la etapa de la Campa&ntilde;a; del an&aacute;lisis de experiencias activistas concretas a sus reflexiones sobre la Huelga Global de Mujeres, organizaci&oacute;n en la que participa desde su fundaci&oacute;n en 2000. Siempre l&uacute;cida e incisiva, los apuntes de James sobre feminismo, marxismo, antirracismo y organizaci&oacute;n son de extrema utilidad en nuestros d&iacute;as para pensar una pol&iacute;tica de clase aut&oacute;noma.</p>
Ir a Arriba